En su cuenta de Twitter, Sigman informó que su laboratorio, mAbxience, paralizó su producción habitual de medicamentos para dedicarse por completo a la producción de la vacuna que está desarrollando Oxford junto con una farmacéutica mexicana, y ya se encargó la fabricación de "un mínimo de 150 millones de dosis y un máximo de 250 millones", siempre que la vacuna "sea aprobada por las agencias regulatorias correspondientes, incluida la ANMAT".
"mAbxience se encargará de fabricar el principio activo (la materia prima) de la vacuna de Oxford AstraZeneca. Una vez concluido, el producto será entregado a AstraZeneca, que lo enviará a México, donde el laboratorio Liomont se ocupará de fraccionarlo y envasarlo. Desde allí, AstraZeneca distribuirá la vacuna de manera equitativa en América Latina (con excepción de Brasil, que llegó a un acuerdo por separado). El precio comprometido es de 4 dólares, sustancialmente menor al de las vacunas de otras compañías", dijo Sigman horas más tarde de que Rusia anunciara que la vacuna Sputnik V alcanzó 92% de efectividad.
Desde AstraZeneca se informó que los ensayos clínicos, en los que participan más de 24.000 personas de diversos grupos raciales y geográficos del Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, continuarán ahora su análisis final. También se están llevando a cabo más ensayos en Estados Unidos, Kenia, Japón y la India, y esperan tener unos 60.000 participantes para fines de año, se indicó la Universidad de Oxford en su comunicado.