La renovación parcial es un paso clave para fortalecer la estructura de los consorcios camineros, organizaciones fundamentales para la administración de recursos y la ejecución de trabajos en los caminos rurales de toda la provincia. Su funcionamiento coordinado permite garantizar la transitabilidad productiva y el mantenimiento permanente de una red rural estratégica para la actividad económica chaqueña.
En ese marco, se destacó nuevamente el rol de Julio Fantin, presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, cuya gestión se enfoca en el mantenimiento de la extensa red vial rural y en la negociación constante con el Gobierno provincial y Vialidad Provincial. Su trabajo apunta a asegurar la asignación oportuna de recursos, maquinaria y equipamiento —como tractores, niveladoras y equipos viales— indispensables para que cada consorcio pueda avanzar en las obras programadas.
Las nuevas autoridades asumirán el próximo 5 de diciembre, fecha en la que quedará formalmente constituida la representación anual de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco.