Esta lamentable situación debiera interpelarnos profundamente para generar los mecanismos necesarios desde el Estado y las instituciones privadas con el fin de terminar con estos escándalos éticos que no debieran tener cabida en un mundo Pospandemia en que los principales desafios deberán afrontarse de manera colectiva.
Con la participación y el liderazgo pleno en todos los ámbitos institucionales de las mujeres se logra de manera contundente, el crecimiento y el progreso para todo el mundo. Pero a pesar de esta certeza, debemos afirmar con mucha angustia que las mujeres continuan sin tener la suficiente representación en la vida pública y la toma de desiciones , tal como se refleja en el informe del Secretario General de Naciones Unidas. En el mismo se afirma que las mujeres son jefas de Estado o de gobierno en 22 paises y únicamente el 24, 9 por ciento de los parlamentarios nacionales son mujeres. Teniendo en cuenta este ritmo , podemos afirmar que la igualdad de género entre jefas y jefas de gobierno tardrá casi 130 años mas.
Tambien debemos recordar que durante el accionar calamitoso de la Covid 19, las mujeres se encontraron en el frente de batalla como trabajadoras del sector de salud y como científicas, médicas y cuidadoras, sin embargo ganan un 11 por ciento menos globalmente en comparación con los hombres.En este sentido , podemos observar su rol absolutamente irremplazable para el funcionamiento de nuestra sociedad.
En nuestra Provinca somos líderes en políticas públicas con perspectivas de género.Tenemos paridad a la hora de elegir a nuestros representantes en las elecciones y trabajamos fuertemente con el Sistema de Protección Integral de Mujeres , Identidades feminizadas , Diversas y Disidentes junto a las organizaciones comunitarias.Estamos absolutamente persuadidos de que una sociedad moderna, pluralista y democrática debe tener igualdad y equidad de género.
Desde la Universidad Nacional del Chaco Austral estamos plenamente convencidos de que para lograr un mundo sin desigualdad y sin violencia de género debemos concentrar todos nuestros esfuerzos para emitir un mensaje de paz y amor que nos
posibilite superar definitivamente las sombras del machismo y el pensamiento arcaico que aún se ecncuentran presentes en el seno de nuestras instituciones.Ese el mandato que debemos cumplir y la tarea que debemos afrontar.
Debemos recordar con profundo respeto a todas aquellas heroínas y lideresas que han formado parte de la Historia de nuestra Patria , desde Juana Azurduy , pasando por Rosario Vera Peñaloza,Victoria Ocampo y por supuesto la Inmortal e imperecedera Eva Perón.Sus ejemplos se encuentran presentes en nuestros dias y nos interpelan constantemente para seguir luchando por la Patria que nos merecemos.
Finalmente , queremos elevar una plegaria al cielo por las miles de víctimas que han sido arrancadas de este mundo por la violencia patriarcal e institucional que ha mirado para otro lado , mientras sus gritos desesperado de ayuda eran proferidos con la fuerza de sus historias y de sus corazones. Esta jornada nacional no implica celebración de ninguna
naturaleza, solo nos permite seguir avanzando con mas fuerza en la deconstrucción y destrucción de un sistema perverso que deslegitima las sigularidades y anula las diferencias.
En este momento crucial de la Historia , los hombres debemos apartarnos y darle todo el poder a las mujeres. " Vivas, Libres y Liderando las queremos".