Lo acompañaron la Jefa de Gabinete del Ministerio Martina
Quaglia y el secretario de Bienestar Estudiantil de UNCAus Daniel Barrionuevo.
La entrega de los dispositivos continuará esta tarde a un nuevo grupo de
estudiantes.
Se entregaron tres diferentes gamas de notebooks: base, media y
alta, según la necesidad del o la estudiante solicitante. "Estamos
nuevamente dando respuesta a la necesidad digital de los y las estudiantes para
ir acortando la brecha en esta área, que es una tarea que nos propusimos desde
el poder ejecutivo”, indicó el titular de la cartera económica provincial quien
la semana anterior entregó en Sáenz Peña 71 tablets para a jóvenes que viven en
la residencia estudiantil de la UNCAus.
De esta manera ratificó el compromiso del Estado a dar
soluciones rápidas y concretas, que apuntan a igualar las oportunidades de las
y los jóvenes. “Para que las y los jóvenes estén mejor formados es necesario
que estén mejor equipados, tienen derecho a poder investigar, estudiar y
trabajar con herramientas nuevas”, sostuvo.
Estos 33 estudiantes pertenecen al segundo grupo beneficiado del
plan “Inclusión Digital”, que ya comenzó a distribuirse en primera instancia la
semana pasada en el Instituto San Fernando Rey de Resistencia. Las y los
estudiantes adquieren las notebooks que podrán financiar en 12, 18 o 24 cuotas
sin interés y que contempla una entrega total de 250 computadoras portátiles,
en este primer tramo del plan.
Se prevé la continuidad del proyecto el próximo
año, ya que su financiamiento está contemplado en el Presupuesto del 2022. “Hoy
el mercado laboral requiere como exigencia fundamental la conectividad,
herramienta indispensable para que nuestros jóvenes puedan insertarse en los
estudios y en el mercado laboral, por eso hacemos hincapié en estas políticas
públicas para acercar facilidades y oportunidades a quienes se están formando
para el futuro”, señaló Pérez Pons.