Además de la situación salarial docente, Capitanich comentó que la provincia cuenta con un plan de inversión equivalente a $3.306 millones “con distintos grados de inversión”, y precisó que se trata de 2.309 edificios escolares, en los cuales funcionan más de 3 mil establecimientos educativos. “Tenemos una intervención de 40 edificios en ejecución, 50 en proceso de inicio. Son cerca de 700 intervenciones”, señaló.
“La idea central es inicio de ciclo lectivo desde el 2 de marzo de carácter presencial, para eso se hacen mecanismos de intervención típicos y, paralelamente, tenemos la provisión de bienes mobiliarios y la evolución de la matrícula en cada escuela para garantizar la provisión de útiles escolares, suministro de computadoras y distribución de libros. Esta es la agenda que tenemos preparada”, explicó, y remarcó que todo “no solamente tiene que ver con la negociación paritaria, sino también, lo que significa el pago en tiempo y forma, mecanismos de percepción indirecta de salario y acceso a la vivienda digna con créditos a tasa 0”.