En el caso de las medidas de las que dispone el gobierno chaqueño, los instrumentos apuntan a la radicación de nuevas industrias, la ampliación de emprendimientos ya existentes y el impulso de iniciativas de todo tipo, enmarcadas en las 20 cadenas de valor estratégicas contenidas en el Plan Chaco 20/30. “En la provincia sobra capacidad y creatividad de parte de nuestros empresarios; por eso el objetivo es generar mecanismos específicos a medida de cada iniciativa”, enfatizó Lifton.
De la jornada tomaron parte Daniel Schteingart, titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Argentina Productiva 2030; Natalia Del Cogliano, vocal del Consejo Directivo del Inti; y Pablo Bercovich, subsecretario de la Productividad y Desarrollo Regional Pyme.
También acompañaron los subsecretarios provinciales Laura Binaghi (Industria), Lucas Cepeda (Empleo) y Ludmila Voloj (Comercio Exterior y Defensa de la Competencia); diputados provinciales; representantes de las cámaras empresariales provinciales; dirigentes de asociaciones de emprendedores; empresarios; trabajadores; y emprendedores.
Mirada federal para consolidar la recuperación
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación impulsa el Encuentro Productivo Federal como medio para la difusión y promoción de sus herramientas disponibles para todo el universo productivo nacional. En este marco, desde 2021 se han realizado más de 50 eventos en distintas ciudades del país, entre ellas Resistencia con la jornada de este lunes.
“Como método para profundizar y reafirmar nuestro compromiso con el entramado productivo local, presentamos más de 150 acciones de política pública destinadas a mipymes, monotributistas, cooperativas, emprendedores y grandes empresas”, explicó Schteingart.