El ministro de Educación, Aldo Lineras, manifestó: “Compartimos la alegría de llegar, en este momento en la provincia, a 15.874 máquinas entregadas. Como padres sabemos lo que significa poder darle a nuestros hijos e hijas lo mejor para que puedan estudiar, y a veces eso no está al alcance de cada uno. Hoy, una máquina es un gasto importante para una familia asalariada, por eso cuando eso sucede, entendemos que tiene que estar la mano del Estado".
El ministro recordó que la interrupción del programa entre el 2015 y el 2020 generó que muchos y muchas estudiantes de 3ro, 4to y 5to no hayan podido recibir su máquina, "pero ahora podemos empezar nuevamente el ciclo", dijo. “Esta política tiene que ver con achicar la brecha digital que existe y que impide que cada uno vaya y pueda comprar esa máquina, e incluso tiene que ver con que la función de la educación sea de igualar oportunidades en esta y todas las escuelas", sostuvo.
En la misma sintonía el director del establecimiento, Dante Oscar López, recordó "que lamentablemente este programa fue abandonado por la gestión anterior", lo que no les permitió transitar de mejor manera el período de pandemia. "Muchos de nuestros estudiantes no contaban con los elementos tecnológicos, pero ahora con la reactivación esta entrega es fundamental en un mundo donde la tecnología avanza fuertemente”, destacó.