Portada1
Hoy es: 27-09-2023
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
EDUCACIÓN Chaco expuso en el Consejo Federal de Educación su experiencia sobre la “Jornada Ampliada” en escuel
28/09/2022 | 21 visitas
Imagen Noticia
El ministro Aldo Lineras participó de la asamblea del Consejo Federal de Educación donde junto al ministro Jaime Perczyk y sus pares del país se analizo la implementación de una hora más de clase en las instituciones de nivel Primario a partir de agosto para fortalecer los aprendizajes de Lengua y Matemática.
Lineras participó, este martes, junto a sus pares del país, de la asamblea N°121 del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el ministro de la Nación Jaime Perczyk en el Palacio Sarmiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la oportunidad analizaron la jornada ampliada en las escuelas primarias (de gestión pública, social y, en el caso del Chaco, bilingüe intercultural) en la mayoría de las provincias del país a casi dos meses de su implementación.
Se trata de la aplicación de una hora más de clase para fortalecer la revinculación de los estudiantes y profundizar los aprendizajes en Lengua y Matemática. De esta manera seis de cada 10 escuelas primarias del país sumaron una hora más de clase, es decir el 61% de las instituciones públicas de nivel Primario de la Argentina garantiza un piso mínimo de 25 horas semanales.
En ese sentido, Perzcyk instó a los ministros de las 24 jurisdicciones del país a seguir trabajando para consolidar esta política pública. “La hora permite enseñar más y aprender más. Como Estado queremos generar esas condiciones, el desafío es llegar al cien por ciento de las escuelas”, subrayó.

Entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales. Son 18 las provincias que implementan la medida y otras tres están en proceso de firma en los próximos días. “Hay un enorme esfuerzo todos los trabajadores del país para que los chicos tengan más horas de clase y aprendan más Lengua y Matemática porque es un derecho que si no lo garantiza el Estado, no lo asegura nadie”, resaltó Perczyk.
Además esta semana, en el marco del programa Libros para Aprender, se comenzó la distribución de los libros de Literatura para el nivel Inicial de instituciones públicas, privadas de cuota cero y jardines privados de oferta única para que puedan tener su biblioteca.
“Estamos en proceso de compra de libros de Lengua y Matemática para llegar en febrero y marzo a todas las escuelas primarias públicas”, tal como se hizo este año que se distribuyeron más de ocho millones de libros, y se avanza con los equipos de cada una de las provincias para la distribución de libros de Lengua, Matemática, Física, Química y Biología para el ciclo básico del nivel secundario”, indicó el ministro nacional.
En Chaco, cerca de 160 mil niños
En Chaco más de 1100 escuelas primarias públicas de gestión estatal, social y bilingüe intercultural implementan la medida, lo que generó una importante reorganización y logística, principalmente en las instituciones que comparten edificio. “Gracias a la predisposición de directores de las escuelas, de más de 8.100 docentes, de padres el tiempo en aula y los espacios se fueron acomodando, para lograr más aprendizajes de calidad a más de 159.000 niños de primero a séptimo grado”, resumió el ministro Lineras.
“Con esta medida que significó el incremento en la jornada laboral las y los docentes vieron incrementados sus ingresos tuvieron un aumento de un 20% en promedio sobre el sueldo bruto, impacto presupuestario que fue afrontado en más de un 80% por el Ministerio de Educación de la Nación”, resaltó y destacó la política educativa del Gobierno nacional que incluyó la distribución de cerca de 8 millones de Libros para Aprender, que en Chaco ya entregó 260 mil libros de Lengua y Matemática para niños y niñas de las escuelas primarias públicas.
Otros consensos
Durante la reunión, los diferentes representantes educativos del país expusieron sobre la implementación de la extensión horaria en sus provincias y coincidieron en que “se trata de una política de Estado que debe tener continuidad en el tiempo”. Asimismo, se aprobó una resolución para promover y difundir la campaña de vacunación del sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en todas las escuelas de las provincias.
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) presentó el programa Sigamos estudiando y, desde la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, se dieron a conocer indicadores educativos. Se presentó la plataforma virtual de planeamiento educativo y el proyecto de resolución del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
También se expusieron los avances del Sistema de Gestión Escolar (SINIDE) y se presentó el proyecto de resolución de la Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofertas de Educación a Distancia. Finalmente, la Secretaría de Educación Cooperativa y Acciones Prioritarias presentó el Registro Nacional de Cooperadoras.
Por parte del Ministerio de Educación de la Nación, estuvieron presentes: el jefe de Gabinete, Daniel Pico; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola; la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; y el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Educación negó que la intoxicación de los niños en Bermejo sea por alimentos en mal estado
"Sería por la manipulación de alimentos", señalaron desde la cartera a cargo de Aldo Lineras. Además, informaron que la mayoría de los niños "ya se encuentran en buen estado".
» Leer más...
Imagen Noticia
Aumentó la conectividad en la escuelas, pero falta avanzar en los sistemas de gestión escolar
Según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 10,1% de los alumnos argentinos van a instituciones sin acceso a internet: la cifra ascendía al 28,6% en 2013. El 13,2% de los alumnos de escuelas estatales y el 31% de las escuelas rurales aún no cuentan con conexión. Aunque avanzó la implementación de sistemas informatizados de gestión escolar, todavía hay provincias rezagadas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Docentes universitarios acordaron con Nación aumento del 3% para recomponer el salario de mayo
Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias.
» Leer más...
Imagen Noticia
“LITIGACION ORAL EN LO CIVIL Y COMERCIAL. REFORMAS DEL SIGLO XXI”
Desde la Asociación Pensamiento Penal lanzan el curso virtual de actualización Litigación Oral en lo Civil y Comercial, reformas del siglo XXI a cargo de Leonel González Postigo, Lourdes Polo Budzovsky y Matías Sucunza, abogados y consultores especializados que vienen trabajando articuladamente con diferentes provincias en materia de reforma procesal y judicial. METODOLOGIA DEL CURSO
» Leer más...
Imagen Noticia
Educación anunció reubicación definitiva en nivel Secundario y concurso de ascenso en el Primario
Ambas medidas garantizan estabilidad laboral y jerarquización de la carrera docente. La reubicación definitiva de profesores titulares de nivel Secundario se da en el marco de la transformación educativa. El llamado a concurso de ascenso de jerarquía para la Primaria alcanzará a más de 10.000 maestros.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra