Además remarcó el rol de la función directiva. “Es clave para abordar de la mejor manera los nuevos desafíos y demandas que la escuela viene planteando, por eso se diseñó esta propuesta formativa pensada especialmente para fortalecer la gestión directiva”, resaltó.
La directora de Formación Docente Continua Analía Flores aseveró que un postítulo que acredita un trayecto de formación docente continua representa, “además del esfuerzo personal de cada egresado, un Estado que estuvo presente con sus escuelas, directivos y docentes”.
Recibieron las actualizaciones 50 directivos de nivel Primario, 50 de nivel Secundario, 220 integrantes de los equipos directivos involucrados y 570 integrantes de los equipos docentes involucrados directamente (6° y 7° grado y 1° y 2° año).
De cara al 2022, el Programa Escuelas Prioritarias se reformuló, pasando a ser Programa de Fortalecimiento Institucional, asesorando en la puesta en práctica de las propuestas del año pasado, como siempre teniendo como eje los lineamientos de la política educativa.