En tanto, en el caso de contar entre 18 y 24 años, es necesario que el grupo familiar del beneficiario no registre ingresos, considerando el mismo criterio que se utiliza para la liquidación de las asignaciones familiares.
Tampoco pueden acceder quienes hayan realizado consumos dentro o fuera del país con tarjetas de crédito, pagos con débito y billeteras virtuales superiores a los $ 30.000 o compra de moneda extranjera; y quienes sean titulares de plazos fijos y bonos o posean propiedades, autos o embarcaciones.
Respecto de esto último, la Anses verificará los datos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (Dnrpa) y el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys).
El resultado de la evaluación socioeconómica podrá ser verificado en el sitio Mi Anses dentro del aplicativo digital “Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos”.