Tras recordar que la entrega de esas distinciones habían sido "discontinuadas" por el gobierno de Mauricio Macri remarcó la "escala nacional" que adquirieron los premios con "más de 260 postulaciones", en todo el país.
Al hablar tras recibir su distinción como investigadora de la Nación Argentina, Gamarnik reivindicó el rol y existencia de la universidad pública, sin la cual dijo "yo no hubiera podido estudiar", afirmó que el premio que se le otorgó "involucra muchas personas, instituciones", entre las que mencionó a la Universidad de Buenos Aires (UBA), al Instituto Leloir y al Conicet, que calificó como un "semillero permanente" de nuevos investigadores e investigadoras.
"Este no es un reconocimiento solo al trabajo científico riguroso sostenido en mucho tiempo en nuestro país, es un premio a una forma de trabajo en equipo, solidaria y rigurosa", expresó Gamamik, quien destacó el rol que jugaron los científicos y científicas nacionales durante la pandemia, con, por ejemplo , el desarrollo propio del kit de testeo para detectar el Covid-19.
La científica premiada cerró su discurso planteando la necesidad de que la sociedad se empodere de la ciencia y la tecnología, porque dijo solo así se logrará que "política en ciencia, sea una política de Estado que no dependa del gobierno de turno".