Por su parte, el gerente de Planificación, Ricardo Requena, aseveró que “la empresa ha tenido un crecimiento muy importante en los últimos años producto de una política de Estado con un objetivo primordial que es lograr la universalización del agua potable y llegar a una cobertura cloacal de dos tercios de la población”.
“Todas estas obras tienen un costo importante de operación y mantenimiento. Actualmente son 63 servicios en manos de Sameep y nueve servicios más por parte de cooperativas y municipios en materia de agua potable, así como también sistemas cloacales en varias localidades y todo tiene un costo que se debe traducir en una readecuación tarifaria. Además, permitirá que se puedan concretar otras obras y tener un servicio sustentable”, acotó.
Por su parte, el diputado provincial, Nicolás Slimel, manifestó que “el objetivo de esta audiencia no es para lucrar sino para buscar un fin social para que cada uno de los chaqueños pueda tener acceso al agua potable y cloacas. En este sentido, también es importante que el usuario pueda pagar su boleta para que más familias puedan acceder al servicio”.