El género juvenil es uno de los más vendidos, más en época de vacaciones: “Los juveniles se venden muchísimo porque los jóvenes leen mucho últimamente, eso es un buen presagio hacia el futuro”, resaltó.
“Cada profesión y cada edad tienen su preferencia de lectura y ahí tenemos, política, filosofía, historia, mucho de novela y de ficción, infantiles, historietas, mangas y para los más chicos, actividades para pintar e interactivas, un montón de géneros”, enumeró y sostuvo que “hoy los libros están muy conectados con la tecnología”.
Por otra parte, en el marco del 145 aniversario de Resistencia, Duk celebró las obras de diferentes autores sobre la historia de la ciudad. “Resistenciando de Roli Pérez. Dos títulos de María Cristina de Pompert de Valenzuela, una autora que falleció el año pasado, pero escribió muchísimo sobre la historia de la provincia. Otro de José Alumni, una obra que cuenta cómo fue la conformación de la ciudad, antes de la Resistencia tradicional. Algo de Gerarldi, que cuenta cómo se pobló el Chaco y las distintas comunidades migrantes; de Fabio Javier Echarri; y de Ángeles Martina que cuenta desde el punto de vista de las mujeres migrantes de toda la provincia”.
“Como editorial nos enorgullece mucho tener estos títulos para tener la historia de Resistencia, es una forma de dejar plasmado en el papel a lo largo del tiempo, estos libros van a estar en algún lugar marcando lo que fue la historia”, expresó.
Por último, adelantó que para 2023 hay “muchísimas actividades pautadas, formaciones académicas para estudiantes, profesionales y para la ciudadanía en general”.
“Estamos orgullosos como provincia de ser parte de una editorial que se identifica a nivel nacional como es Contexto, con la publicación de muchos autores locales, regionales y a nivel nacional. Somos una de las editoriales de renombre a nivel país, con el sello jurídico”, cerró.