Además, para complementar las obras de infraestructura ejecutadas y en ejecución, se trabajará en un plan de optimización de recursos humanos a través de concursos adicionales y una reorganización en la distribución territorial en los centros de referencia. Actualmente el sistema cuenta con 273 profesionales.
Para ello, durante este semestre se terminarán las obras del centro de salud mental infanto-juvenil “Juan Bautista Alberdi”, dos casas de convivencia en Barranqueras, una en Sáenz Peña y un servicio de salud mental adicional también en la ciudad termal. “Además, con financiamiento complementario se pretende llegar a una casa joven, una casa de mujeres y diversidades y dos casas de convivencia”, agregó.
De la reunión participaron la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos Josefina Bittel; el director de salud mental Diego Collantes; la secretaria Ejecutiva del órgano Claudia Sforza y la coordinadora María Clara Mottet. Chaco implementa la ley 26.657 y el órgano de revisión de salud mental ejerce un seguimiento sistemático de las acciones entre las cuales se destaca la provisión en tiempo y forma de psicofármacos.