Imágenes compartidas por usiarios de distintas localidades
abastecidas por el Segundo Acueducto del Interior, mostrando la transparencia
del agua de red.
La presidenta de Sameep, Noelia Canteros destacó que, desde
la semana pasada, fue corroborado por los controles y análisis realizados por
la empresa “un descenso exponencial en los valores de turbiedad” del agua
potable. Así lo muestran los gráficos con las evaluaciones realizadas a lo
largo de todo el período desde que se iniciaron los trabajos de incremento de
caudal del Segundo Acueducto del Interior, que motivaron esas condiciones del
agua en algunas de localidades abastecidas.
Puntualmente los gráficos de controles realizados en la
cisterna de Sáenz Peña exponen, primero, una estabilización en los valores de
turbiedad, y luego un descenso abrupto de los niveles.
En declaraciones a Agencia FOCO, Canteros precisó que se
realizaron distintas maniobras operativas en la línea del acueducto, entre
otras medidas que generaron un marcado descenso de los valores de turbiedad del
agua. “Eso se está replicando en las líneas de distribución del acueducto desde
Sáenz Peña hacia otras localidades del interior”, indicó.
De las muestras de laboratorio analizadas, puede asegurarse
que los parámetros logrados en el agua de red en materia de calidad son
aceptables.
Canteros reveló que, tras lograr en Sáenz Peña el descenso
visible en los niveles de turbiedad del agua potable desde el pasado miércoles,
sucesivamente otras localidades comenzaron a tener los mismos resultados.
“La toma de agua del Segundo Acueducto está ubicada en
Barranqueras, y el acueducto recorre 170 kilómetros hasta Sáenz Peña, donde se
recepta en una cisterna central que luego distribuye a la red local y a otras
localidades. Por eso la situación de Sáenz Peña resulta determinante para los
valores de turbiedad del resto de las localidades que se abastecen desde ese
núcleo central”, expuso.
“Asimismo, se destaca que, según las muestras tomadas desde
el inicio del proceso de incremento de caudal, no se verificaron valores que
puedan haberse considerado nocivos para la salud de la población”, reveló.
Recordó así un comunicado difundido por la Defensoría del Consumidor de Sáenz
Peña, que instaba a los usuarios a no consumir agua de red, lo que Canteros
descartó de plano ya que la empresa continuamente realiza controles y tomas de
muestras a fin de garantizar que no exista valor alguno que pudiera considerarse
perjudicial para la salud.
“Estamos hoy con un nivel de calidad aceptable en el
servicio y continuando con maniobras que nos permitan avanzar en las obras
pendientes de terminar, que son estructurales, y garantizar un incremento del
caudal para poder llegar con valores óptimos a todas las localidades
abastecidas, sin que ello afecte la calidad del agua”, marcó.