Cénit Verano, la plataforma de cursos gratuitos del gobierno
provincial, cerró recientemente su ciclo de inscripciones superando ampliamente
a la edición anterior al alcanzar las 17.820 personas registradas.
“Estamos realmente muy contentos con la convocatoria que
alcanzó la propuesta y creemos que es muy importante que las chaqueñas y chaqueños
puedan contar con herramientas gratuitas como estas para que puedan desarrollar
sus capacidades y seguir formándose”, destacó el subsecretario de Empleo, Lucas
Cepeda.
De esta manera, ya son casi 18.000 las y los inscriptos,
provenientes de un total de 68 municipios, que podrán realizar uno o más de los
más de 30 cursos que ofrece la plataforma impulsada por el Ministerio de
Producción, Industria y Empleo.
“Cada persona que accede a las capacitaciones, que son
completamente gratuitas, podrá adquirir nuevas habilidades y potenciar las que
ya posee”, enfatizó Cepeda.
Para 2023, los tres cursos que más popularidad tuvieron
entre las y los inscriptos son: Excel Inicial (con 1.904 adhesiones), Diseño
Gráfico para Emprendimientos (1.485) y Excel Avanzado (1.451). Completan los
cinco primeros Word Inicial, y Edición de Videos para Emprendimientos.
En lo que hace a la distribución geográfica, las ciudades
con más personas registradas en la plataforma son Resistencia, Barranqueras,
Presidencia Roque Sáenz Peña, Fontana y Charata.
“Un factor muy importante es la gratuidad de los cursos: hay
una inversión muy fuerte en educación para el empleo, porque hay un Estado
presente que invierte en cada chaqueño y cada chaqueña”, afirmó Cepeda.
“Desde cada municipio de la provincia, las y los inscriptos
cuentan con la posibilidad de participar de esta propuesta que contribuye a
democratizar y federalizar el acceso a la formación para el empleo”, agregó.
Cénit Verano cerró sus inscripciones, pero las personas que
se registraron a los cursos y todavía no los han empezado tienen la posibilidad
de completarlos y obtener sus certificaciones hasta el 28 de febrero.
“La primera edición tuvo una gran repercusión con solo 22
cursos; ahora se sumaron más, porque fuimos trabajando en otros desarrollos,
mejorando los contenidos del año pasado. Estamos muy contentos por el alcance
que tuvo la oferta”, finalizó el subsecretario