Otro de los puntos centrales es la propuesta de un pacto democrático para celebrar 50 años de democracia ininterrumpida con un horizonte al 2033. “Este pacto político, económico y social debe contemplar acuerdos que permitan fortalecer el sendero de recuperación económica", explicó.
En consonancia con la necesidad de generar políticas estructurales que permitan el desarrollo económico y la inclusión social para las grandes mayorías a largo plazo, el pacto que propone Capitanich “debe contemplar acuerdos que permitan fortalecer el sendero de recuperación económica con un plan de infraestructura descentralizando recursos en provincias y municipios, con metas de generación de empleos”. Esta herramienta, remarcó Capitanich, constituye una base para mejorar la percepción de ingresos tributarios, cerrar gradualmente la brecha fiscal y solidificar la base del crecimiento sostenido.
“El poder político se desvanece y dilapida si no existe capacidad de liderar y construir consensos en base a ciertas mayorías que brinden sustento y legitimidad a las decisiones emergentes del Estado para arbitrar recursos escasos ante necesidades múltiples”, amplió el gobernador, quien además hizo un llamado a toda la clase política: “Tenemos la obligación de restaurar las heridas del pasado para construir un futuro para todos".
“Finalmente, de eso se trata la conducción política: de lograr un pacto democrático que consista en ponernos de acuerdo en políticas de estado que inspiren confianza, credibilidad y duración en el tiempo para lograr resultados”, sintetizó.