Entre los principales participantes de la actividad, estuvieron: la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Iride Isabel Grillo; las ministras Gloria Zalazar (Seguridad y Justicia) y María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social); la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; el subsecretario de Justicia de la provincia, Lucio Otero; la directora de Políticas de Género Social, Andrea Pacce, Directora de Políticas de Género de Desarrollo Social; la Directora del IIGHI CONICET, María Laura Salinas; la decana de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Graciela Guarino; la investigadora del CONICET, Guadalupe Arqueros; la coordinadora del Programa Acercar Derechos, Amaya Molisano; coordinadoras de los niveles de atención I, II y III de la RED Victimo Asistencial; representantes del Ministerio Público de la Defensa y del Ministerio Público Fiscal; y representantes de la Sociedad Civil.
Durante el encuentro, se presentó el informe preliminar del Proyecto de Investigación Cuantitativa-Cualitativa sobre Femicidios y Casos de Violencias de Género en la Provincia del Chaco, realizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) CONICET en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Gobierno provincial. Este proyecto tiene como premisa la elaboración de políticas públicas y el abordaje de las violencias por motivos de género, a través del análisis cuantitativo y cualitativo de la situación en la provincia.
Entre los objetivos específicos del acuerdo firmado entre el Gobierno Provincial y la UNNE se encuentran organizar y sistematizar la información de las denuncias, elaborar una metodología para el análisis periódico de los casos de violencias de género, y optimizar el sistema victimo asistencial de la provincia.
Además, se trataron diversos ejes temáticos, como la presentación y el sentido del trabajo conjunto entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, la presentación de los resultados preliminares del proyecto de investigación, la presentación de un petitorio por parte de representantes de la sociedad civil, la definición de un cronograma de trabajo y la fijación de la fecha del próximo encuentro.