Portada1
Hoy es: 25-01-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
SOCIEDAD Día de la Pachamama: por qué se toma caña con ruda el 1° de agosto
01/08/2024 | 67 visitas
Imagen Noticia
La tradición popular asegura que consumirla "espanta los males del invierno".





En Argentina y varios países de América Latina se celebra el 1 de agosto el Día de la Pachamama, o de la "madre Tierra". Es una fiesta de agradecimiento y que adquiere diferentes tipos de festejos dependiendo de la región. Una de las tradiciones de la jornada es tomar caña con ruda.
Cuando empieza el mes de agosto, los abuelos y las abuelas suelen tomar caña con ruda macho, una tradición que viene de los indios guaraníes. Ellos reconocían las capacidades medicinales de la planta que era utilizada contra los parásitos, malestares estomacales y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.Aunque más allá de las bondades medicinales, algunos creen que es un talismán y la utilizan como un conjuro contra las malas ondas, la envidia ajena y la mala suerte.
El brebaje que se bebe en el inicio del octavo mes sirve para "espantar los males del invierno". Los pueblos originarios creían que en agosto se producían muchas muertes en la población y en el ganado por el frío y las lluvias. "Julio los prepara y agosto se los lleva", decía un conocido refrán.
La tradición establece que hay que tomar tres tragos de caña con ruda. Algunos toman siete, otros uno largo, otros un vaso. Todos coinciden que debe ser en ayunas para atraer a la salud y la suerte y alejar los maleficios.
Aquellos que no lo hagan tienen otra oportunidad de acceder a la protección, ya que quienes sí lo hicieron pueden convidarle hasta el 15.
Cómo se prepara la caña con ruda para el 1ro de agosto
Ingredientes:
 Caña (aguardiente de caña) o ginebra
Ruda macho (reconocible por sus hojas más grandes y su aroma más fuerte)
Botella de vidrio limpia y transparente
Preparación:
 Elige el recipiente: Utiliza una botella de vidrio limpia y transparente. Esto permitirá que la ruda infusione su sabor en el líquido de forma más efectiva.
Agrega la caña o ginebra: Llena la botella aproximadamente hasta 3/4 de su capacidad con caña o ginebra. Puedes utilizar cualquiera de las dos opciones, aunque tradicionalmente se utiliza caña.
Incorpora la ruda: Añade algunas ramitas o hojas de ruda macho a la botella. La cantidad de ruda dependerá del tamaño de la botella y de tu gusto personal.
Macerar: Tapa bien la botella y agítala suavemente para que la ruda se mezcle con el líquido. Luego, colócala en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa.
Tiempo de maceración: Deja macerar la mezcla durante al menos una semana. Durante este tiempo, los compuestos aromáticos de la ruda se infusionarán en el alcohol, creando un líquido con un sabor y aroma característicos.
¿Cómo se toma?
 En ayunas: Se recomienda tomar caña con ruda en ayunas, el 1 de agosto, para limpiar el cuerpo y el espíritu.
Cantidad: La cantidad a tomar es a gusto personal, pero se suelen tomar unos pocos sorbos.
Ritual: Algunas personas realizan un pequeño ritual al tomar la caña con ruda, como pedir un deseo o agradecer a la Pachamama.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Tragedia en Pilar: un nene de tres años se atragantó con una uva y murió
Los médicos intentaron practicarle la maniobra de Heimlich para desobstruirle el canal respiratorio, pero no fue suficiente y tuvieron que trasladarlo al hospital, donde habría ingresado fallecido.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los incendios no dan tregua en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió casi 6.000 hectáreas
El Comité de Emergencia informó que, a pesar de la lluvia, las llamas siguen arrasando en la zona del lago Los Manzanos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Terrorífica entradera en Villa Madero: ladrones torturaron a jubilado y casi lo electrocutan
El hecho ocurrió en la mañana de este jueves y los delincuentes dejaron serias secuelas en el hombre que no podía defenderse ni responder porque recientemente sufrió un ACV.
» Leer más...
Imagen Noticia
Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en el Río Paraná
Este fenómeno se debe principalmente a la ola de calor y la baja altura del río, lo que acerca a estos peces carnívoros a las costas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Villa Lugano: frustran una fuga de presos en una comisaría
Agentes de la Alcaidía 8 bis del barrio porteño de Villa Lugano hallaron el hueco en una de sus requisas habituales.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra