Portada1
Hoy es: 06-12-2023
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA El rol del Estado y la apertura comercial, fueron los principales contrapuntos en el eje Producción
13/11/2023 | 47 visitas
Imagen Noticia
El debate, que se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), fue el tercero que mantienen Sergio Massa y Javier Milei, los candidatos más votados en la elección general del 22 de octubre.

 El trabajo y la producción fueron nuevamente ejes del debate que hoy mantuvieron los candidatos a presidente de cara al balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre, con contrapuntos sobre el rol del Estado, la posibilidad de una apertura indiscriminada de la economía y la brecha salarial entre hombres y mujeres.
El debate, que se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), fue el tercero que mantienen Sergio Massa y Javier Milei, los candidatos más votados en la elección general del 22 de octubre pasada, tras los dos primeros en los que también participaron Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Argentina) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores).
En el cuarto eje temático del debate, que correspondió a Producción y Trabajo, el principal contrapunto se dio en torno al del Estado en la producción y al nivel de apertura comercial, con el impacto que esto puede tener sobre sectores sensibles.
Al iniciar su intervención en ese bloque, el candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) dijo que "sueña con ser el presidente del Trabajo".
"Argentina ya vivió tasa alta, tipo de cambio fijo, apertura indiscriminada, cierre de 23.000 pymes. No quiero volver a esa etapa", agregó Massa luego buscando diferenciar su propuesta respecto a las iniciativas impulsadas por el dirigente libertario.
Y agregó que "creo en la Argentina federal, productiva, protegida, porque el Estado tiene que proteger a sus empresas y a sus trabajadores. Vos decís apertura (económica) y que sea lo que Dios quiera", le reprochó a Milei.
Por su parte, el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) subrayó que "el problema es el Estado. Vamos camino a 15% de déficit fiscal consolidado entre el Banco Central y, digamos, el Estado nacional (...) entonces se chupan todo el ahorro de los argentinos. Es imposible invertir así, es imposible crecer".
En otro tramo, Milei le marcó a Massa que "lo que vos querés hacer es regular el comercio y yo quiero comercio libre, esa es la diferencia".
Luego el candidato de LLA agregó que "cuando vos estás hablando de proteger eso significa poner un precio por encima del de equilibrio, con lo cual obligas a los argentinos de bien a pagar más. ¿Y sabes qué? Todo eso que vos perdés, destroza puestos de trabajo en otro lado de mayor productividad. ¿Pero sabes cuál es la diferencia? Que lo manejan desde las palancas del Estado y ahí aparecen las porosas manos de los políticos".
En respuesta a esto, Massa -al aludir sin mencionar a la alianza cerrada de cara al balotaje entre La Liberta Avanza y Juntos por el Cambio- que la propuesta económica "pensé que era parecido al 2015 o 2019 lo que nos venía a plantear (Milei), pero es más parecido a (José) Martínez de Hoz", en referencia al primer ministro de Economía de la última dictadura cívico militar.
"Desgraciadamente lo que vemos es alguien que plantea apertura indiscriminada, que plantea relaciones laborales desreguladas, porque lo que estás diciendo es que le vas a eliminar el derecho a la indemnización a los trabajadores", agregó Massa.
En otro segmento del debate, el candidato de UxP se refirió a distintas medidas que llevará a cabo en caso de ganar la presidencia en cuestiones relativas al empleo, a las pymes y a beneficios impositivos, con el objetivo de crear "dos millones de nuevos puestos de trabajo formales".
En ese sentido, Massa prometió que, a partir del 1 de enero, todas las empresas pymes que venden al exterior pagarán cero impuestos en el incremental exportador.
Asimismo, volvió a hablar de una reducción y simplificación del sistema tributario porque "no es justo que comerciantes y empresarios terminen liquidando 150 impuestos" y aseguró que seguirá "fortaleciendo a las 33 economías regionales con cero de retenciones".
Por otra parte, planteó la idea de retomar una iniciativa por la cual los desarrollos industriales de las provincias del Norte Grande no paguen cargas sociales y reafirmó su idea de transformar los planes sociales en empleo formal.
A su turno, Milei respondió: "Me resulta bastante simpático el ministro (Massa) hablando de crear 2 millones de puestos de trabajo. Pensar que la cantidad de empleados en el sector privado está estancado desde el año 2011 en torno a los 6 millones y la producción también está en niveles similares a los de ese año".
"Y eso ocurre básicamente porque no hay inversión, porque en Argentina es imposible ganar dinero con la presión fiscal escandalosa que hay y que, si aún así, se llegara a ganar plata, aparece la banda de los expropiadores con la idea de la justicia social, la redistribución del ingreso, la igualdad de oportunidades", agregó el candidato a presidente por La Libertad Avanza.
En el plano de las propuestas, Milei volvió a plantear la necesidad de llevar adelante una reforma del Estado y en el plano laboral, para lograr competitividad.
"Hablamos de una reforma del Estado en la cual bajamos el gasto público, bajamos impuestos, quitamos regulaciones para ser competitivos fiscalmente. Hablamos de un programa de modernización del mercado laboral yendo a un sistema de seguro de desempleo tipo el de la Uocra, para ser competitivos en el plano laboral. Y una vez que uno es competitivo en los planos fiscal y laboral, recién ahí puede abrir la economía", detalló Milei.
Uno de los contrapuntos del bloque también se dio en torno a la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Massa dijo que uno de sus "desafíos" si llega a la presidencia será terminar con las diferencias salariales.
"Hoy las mujeres en la Argentina, frente a la misma tarea, no reciben la misma remuneración. Hay un 23% de diferencia y centralmente quiero comprometerme con todas esas mujeres", sostuvo Massa.
Y agregó que "el desafío en la Argentina es que esa igualdad de derecho que emana de la Constitución las empresas la respeten. Hoy eso no se está dando en nuestro mercado de trabajo".
En contraposición, Milei rechazó que exista una desigualdad en material salarial al afirmar que "cuando hablas del 23% de diferencia, eso es cuando se toman los promedios. Cuando vos corregís por tareas, esa diferencia desaparece".
Y continuó: "Massa, si vos tuvieras razón tendría que estar lleno de mujeres, porque los explotadores capitalistas querrían ganar dinero. Y cuando vas a las empresas, están distribuidos muy equitativamente. Por lo tanto, esa diferencia de la que hablás es falsa".
Frente a esta respuesta, le dijo a Milei que "desgraciadamente esa permanente mirada despectiva de las mujeres, vuelve a aparecer" al negar que existe una brecha salarial entre hombres y mujeres.
El manejo de Estado también fue parte del contrapunto cuando Massa le preguntó a Milei si sabía "qué es el GDE?". A lo que el libertario le pidió que le explique y el candidato por Unión por la Patria aprovechó para marcar que desconoce el funcionamiento de la administración pública y "ni siquiera conoces" el sistema que se utiliza para el seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional.
 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei confirmó que Belén Stettler será secretaria de Comunicación y Daniel Tillard asumirá al frente
A pocos días del 10 de diciembre, el presidente electo sigue dando a conocer los nombres que lo acompañarán durante los próximos cuatro años.
» Leer más...
Imagen Noticia
La UCR se reunió con Villarruel y le garantizó votar al presidente provisional que proponga Milei
Según confirmaron medios nacionales, desde la UCR le trasmitieron a la futura Vicepresidente que la Presidencia provisional del Senado le corresponde a La Libertad Avanza elegirla.
» Leer más...
Imagen Noticia
Maximiliano Guerra renunció a su banca en Diputados por "estrictos motivos personales"
El bailarín había desmentido hace unos días rumores sobre su salida a los que calificó como "operaciones".
» Leer más...
Imagen Noticia
La importancia de los medios p煤blicos para garantizar el acceso a la informaci贸n
La presidenta de T茅lam, Bernarda Llorente, afirm贸 que el acceso a la informaci贸n p煤blica es un "derecho humano", al inaugurar la Casa Defensa, sede del nuevo Centro de Documentaci贸n y Archivo de la agencia nacional de noticias.聽"Hoy tenemos una agencia del siglo XXI con calidad period铆stica, alcance y crecimiento", se帽al贸 tras destacar el "trabajo y compromiso de todos los trabajadores en la reconstrucci贸n" de un lugar que estaba "devastado".聽
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras quedarse sin cargos en la Legislatura, el PJ dijo que el cuerpo "se convirtió en la escribanía
El Frente Chaqueño calificó de "indigno" el voto que ejercieron las legisladoras del CER y adelantó cuál será el rol de sus diputados en el Poder Legislativo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra