Valenzuela explicó que la actividad pertenece, además, a la Ley Micaela que establece la obligatoriedad de capacitar sobre violencia de género a todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Al respecto informó que la Subsecretaría de Género y Diversidad capacitó a personal de Secheep, Iprodich, Sameep, del Ministerio de Desarrollo Humano, entre otros organismos.
Por su parte la decana de Ciencias Económicas y anfitriona del evento, Moira Carrió, indicó que, “es muy necesario que se realice estas capacitaciones porque es imprescindible comenzar a reflexionar sobre nuestras prácticas”.
Así marcó la importancia de poder detectar y reconocer situaciones que se den en el ámbito laboral y que son violentas. “Estas capacitaciones son claves para reconocernos y comenzar a construir espacios libres de violencia”, concluyó.