Portada1
Hoy es: 23-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
ECONOMIA La inflación de septiembre fue del 3,5% por debajo del 4,2% de agosto, informó el Indec
10/10/2024 | 57 visitas
Imagen Noticia
En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%
La inflación minorista alcanzó en septiembre al 3,5%, por debajo del 4,2% registrado en agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
De esta manera, la suba de precios alcanzó al 101,6% en lo que va del año y al 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.
La inflación minorista alcanzó en septiembre al 3,5%, por debajo del 4,2% registrado en agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) De esta manera, la suba de precios alcanzó al 101,6% en lo que va del año y al 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.
Este nivel de  inflación resultó el mas bajo desde noviembre 2021, destacaron fuentes del ministerio de Economía.
Los bienes subieron 3% y los Servicios el 4,6%. Medidos de otra manera, los “Estacionales” aumentaron 2,9%, los “regulados” 4,5% mientras que la “inflación núcleo” subió el 3,3%.
El rubro de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 7,3%; por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua. Le siguió Prendas de vestir y calzado, con el 6 %; por razones estacionales de cambio de temporada.
El Indec destacó que la división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 7,3%, en las regiones de Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), junto con el Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 2,3%,
donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
Los rubros que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco, con 2,2% y Recreación y, Cultura, 2,1%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo el pasado domingo que la inflación “llegó a un dígito en abril; en agosto la mayorista fue 2,1%; y el dólar está más abajo que cuando llegamos. Lo importante es que claramente la tendencia inflacionaria es hacia abajo, y es natural que así sea”.
El funcionario, en declaraciones al canal de noticias LN+, también dijo que “en la medida que hay menos inflación, hay más estabilidad. Eso genera mejores expectativas económicas. Con un marco macroeconómico estable, las inversiones empiezan a venir. De hecho, ya lo estamos viendo”.
Con una inflación del 101,6% en lo que va del año, llos bienes aumentaron 85,7% y los servicios el 154,2%
Las consultoras priadas había estimado que la inflación rindaría el 3,5% en septiembre y calcularon que bajará al 3,4% en octubre, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Centrak
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Ajuste para abajo, alivio para arriba: así se reconfigura el gasto del Estado
Con la meta de lograr un superávit del 1,6% del PBI, el Gobierno aplica recortes de hasta 80,0% en áreas básicas, pero preserva exenciones impositivas que superan el 3,0% del PBI y que operan con escasa transparencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
La carne, casi un producto de alta gama
La suba del del ganado en pie y la exportación liberada produjeron un sacudón en mostradores. El rubro recalienta la inflación de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
El FMI apura a Milei para que acumule reservas y pone en duda que cumpla la meta
El organismo no reparó en el esquema cambiario que aplica el Gobierno sino en que el mismo permita llenar las arcas del Banco Central. Evitó confirmar si Argentina logrará cumplir con esta meta en la revisión de enero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo dijo que pagarán al FMI con swap y que la acumulación de reservas dependerá de los pesos
El ministro de Economía reconoció que cuando fueron a Estados Unidos a negociar el swap lo hicieron “para garantizar los pagos de deuda de los próximos años, porque en ese momento teníamos los mercados cerrados y no había alternativas”.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación se aceleró en octubre y llegó al 2,3%
Así, acumula 24,8% en lo que va del año, con una variación interanual del 31,3%.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra