La comitiva estuvo conformada por la coordinadora Liliana López, junto al equipo pedagógico encabezado por Madia Burgos, quienes recorrieron junto a la directora de la sede Central, María Bustamante, y al coordinador del anexo Isla Soto, Juan Valenzuela. En la oportunidad, dialogaron con estudiantes y sus padres, quienes manifestaron su beneplácito con esta propuesta educativa.
En nuestra provincia, a partir de una decisión del gobernador Leandro Zdero para optimizar el funcionamiento del programa, esta iniciativa pasó a contar con 10 sedes centrales y 26 sedes rurales. A través de este modelo educativo innovador, 407 estudiantes y 188 egresados chaqueños transitan y transitaron ya el nivel secundario de manera gratuita, dentro de sus comunidades y sin tener que alejarse de sus hogares ni de sus familias. El mismo ha sido reforzado a través de la instalación de antenas de la empresa Starlink, donadas por UNICEF y cuya instalación y puesta en funcionamiento estuvo a cargo de la empresa ECOM Chaco.