Portada1
Hoy es: 22-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
SOCIEDAD Indígenas afirman que hay muertos por demoras en la atención médica
20/08/2025 | 31 visitas
Imagen Noticia
La sala de primeros auxilios comprende a una docena de comunidades originarias rodeadas por desmontes en el departamento San Martín. La geografía dañada por sequías y lluvias extremas, dificulta el acceso a la salud y a otros derechos.
Referentes de comunidades originarias que se encuentran en la zona de influencia de Corralito, paraje ubicado en la jurisdicción del municipio de General Ballivián, del departamento San Martín de la provincia de Salta, visibilizaron ayer el reclamo por la falta de enfermera y ambulancia en el centro sanitario local. Afirmaron que esta falencia fue la causa de al menos dos muertes recientes, entre ellas la de un niño de 10 años.
Los referentes buscan un resquicio mediático desde hace meses para que su reclamo se instale en agenda pública. Ya en enero pasado, a través de una nota enviada al Concejo Deliberante de Ballivián, comunicaban de la ausencia de enfermero y ambulancia en la salita de primeros auxilios Corralito, que brinda atención a las familias de las comunidades indígenas San José, Pajarito, Cuchuy, Quebracho, Chaguaral, Duraznillo, Chorrito, Pozo Fuerte, Arenal, Retiro, Escrito y Guachipas.

El 6 de junio pasado recordaron su reclamo al Ministerio de Salud Pública de Salta solicitando que en la enfermería haya personal de manera permanente. Otro punto que lograron acordar con autoridades de tercera línea de la cartera sanitaria fue que se tenga consideración si la gente de la zona llegaba tarde al hospital más cercano, que es el de General Mosconi, a más de 70 kilómetros. Este pedido tiene que ver con las malas condiciones de las vías de comunicación y la falta de transportes públicos en este territorio. Quienes conocen la zona indican que en un automóvil se puede llegar a Mosconi en una hora y media, siempre que no haya llovido.
La transitabilidad es un problema en esta zona. Los caminos están erosionados por las lluvias y el decante del riego de las fincas que desmontaron alrededor de las comunidades. La erosión se termina de asentar en la temporada de sequías. Y las motos con las que mayormente se movilizan los habitantes indígenas tardan en recorrer los caminos. “La zona es muy complicada para salir y como la gente llega sobre la hora pierde el turno” en el hospital, dijo a Salta/12 Amancio Angel, referente de Corralito.
A estas dificultades de comunicación y tránsito se suma la falta de conectividad. Ayer, los referentes se reunieron en un lugar en el que había señal de wifi para poder mandar audios, de uno en uno. Es que tampoco sus teléfonos podían recibir llamadas.
La decisión fue hacer pública la situación luego de que les incumplieran promesas sobre soluciones y reuniones con los funcionarios de la cartera sanitaria. “Hoy (por ayer) llegó la enfermera. Pero la ambulancia no está. Nos dijeron que iban a venir al mediodía. Y después no vinieron”, dijeron los referentes en los diversos audios que mandaron a este diario. La petición posterior es que ahora lo que quieren es que el ministro de Salud, Federico Mangione, baje a la zona.
“Mucha gente se ha muerto”
“No es la primera vez que estamos acá. Hemos tenido una ambulancia que era donación de la empresa y nunca nos la pusieron a disposición. Se ha desaparecido y no sé en qué parte está y mucha gente se ha muerto. Hay un chico de Laguna Cuchuy que se murió y no supimos que tenía”, sostuvo Fabián Pérez, referente de la comunidad El Arenal.
Pérez afirmó que hace uno o dos meses, no precisó exactamente el mes, falleció un niño de 10 años que “estaba jugando y como estamos sobre campos sembrados, pasaron los aviones fumigando y el chiquito volvió mareado y vomitando y le faltó el aire”. Sin embargo, otras fuentes indicaron que, en principio, la causa de muerte habría sido hantavirus. Tiempo después y pese a las consultas de la comunidad, no saben cuál fue la causa de muerte del niño. 



Pérez indicó que si bien en ese momento había un enfermero que atendió al niño en la salita, la ambulancia demoró en llegar. “Y tuvimos que llevarlo con la moto… pero de pasada estaba la enfermera cuando iba a El Traslado (otra comunidad de la zona) y el chiquito ya estaba a punto de morir”, contó al sostener que de todas maneras el chico, que finalmente habría sido llevado en la ambulancia, falleció a las dos horas de haber llegado al hospital.
El referente agregó que una mujer adulta mayor tuvo problemas gastrointestinales y también hubo demoras en su atención, lo que sospechan que generó su fallecimiento.
“Queremos soluciones que sean bien. Siempre nos tratan mal, dicen que el aborigen no sabe nada y todos somos humanos”, afirmó.
“Hay demoras en llamar la ambulancia. A veces te contestan y a veces no. Detrás de esto se enferman los chicos. Y uno ve una persona con dolor y tenemos que esperar 24 horas que aparezca la ambulancia”, contó por su parte Rafael Ángel, de Chorrito. Añadió que el pedido de ambulancia, además, se condice con que las comunidades están muy retiradas entre sí, y un enfermero no podría recorrerlas caminando para atender las necesidades de salud.
También se refirieron a la situación los referentes Alejandro Vázquez y José Ortiz, de El Arenal, quienes afirmaron que hoy volverán a esperar respuestas en la sede de la salita de primeros auxilios.

La zona de Corralito es una de las que sufrió el desmonte en 2013, tras el permiso que dio el gobierno de Juan Manuel Urtubey para recategorizar zonas que debían conservarse. En ese momento se benefició al empresario Alejandro Braun Peña, para el desmonte 8.962 hectáreas de bosque. Esto dejó a las comunidades acorraladas en un pequeño monte rodeado de sembradíos de commodities. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Paro de controladores aéreos que afecta a vuelos de la región
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) confirmó el cronograma de medidas de fuerza, luego del fracaso de las negociaciones paritarias. Quedan exceptuadas las operaciones de emergencia y sanitarias.
» Leer más...
Imagen Noticia
184.000 empleos públicos menos desde la asunción de Milei
La administración nacional redujo su plantilla en 184.000 puestos desde la asunción de Javier Milei, lo que evidencia un ajuste deliberado sobre el Estado y sus empresas. Los datos surgen del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet, y corresponden a mayo, el último registro disponible.
» Leer más...
Imagen Noticia
Más de ochenta vehículos militares se transportan en tren hacia el Chaco
Son vehículos de combate, de uso general, de exploración, de comunicaciones y motocicletas todo terreno que formarán parte del Ejercicio Libertador, con acciones de entrenamiento militar que se desplegarán en la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Convocan a movilizarse frente al Congreso mientras diputados traten los vetos de Milei
Afuera del parlamento, los jubilados y el colectivo de discapacidad harán fuerza para que dos tercios de los diputados insistan con las leyes que vetó Javier Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incendio en el Parque Nacional Río Pilcomayo: la emergencia ambiental que alarma a Formosa
Según trascendió, el fuego comenzó el viernes pasado en el norte de la provincia y ya consumió aproximadamente 2.000 hectáreas de esta reserva natural. Organizaciones ambientalistas denunciaron la falta de inversión y planificación en la prevención de incendios forestales.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra