El Presidente se mostró eufórico tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el FMI y no descartó la chance de nuevos recortes fiscales antes crisis externas: "Frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice responderemos con mayor ajuste fiscal", expresó.
El jefe de Gabinete fue citado a la Cámara baja para responder preguntas sobre el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei. Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo no acudieron al recinto y enviaron una nota. El inicio de la sesión se desarrolló con tensión debido a que se debatió acerca de la modalidad que se implementará.
La sesión en la Cámara baja se desarrollará este martes y podría durar más de 10 horas. También fueron citados Luis Caputo y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, aunque no asistirían.
El exministro de Seguridad y exjuez, Abel Cornejo, sostuvo que "bajo ningún punto de vista" pueden los militares participar en cuestiones de seguridad interna. Consideró que para que ello sea posible se debe modificar la ley de seguridad interior, y opinó que el Congreso debería interpelar al ministro de Defensa de la Nación.
El ministro adelantó que planea una "refuncionalización del Estado" que abarcará a los organismos descentralizados para "liberar gente" de puestos de trabajo. Dijo que Adorni va a retomar sus conferencias de prensa, suspendidas hace casi un mes, para anunciarlo. Entre las áreas apuntadas estaría la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Alvin Holsey arriba a Buenos Aires este lunes y el martes mantendrá un encuentro con el mandatario argentino.