ECONOMIA: El Gobierno fijó los valores de los haberes jubilatorios de mayo

28/04/2025 | 33 visitas
Imagen Noticia

A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se estableció el nuevo cuadro, con un incremento de 3,73% por la inflación de marzo. También se estableció una suba de ese porcentaje para las asignaciones familiares.


El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), fijó los valores de los haberes jubilatorios de mayo, con ajustes en los ingresos en función de la movilidad establecida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En marzo, mes que se toma como referencia para los incrementos, la inflación mensual fue del 3,73%. Además, se estableció una suba de ese porcentaje para las asignaciones familiares.
La medida se implementó a través de la Resolución 211/2025 del organismo publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Fernando Omar Bearzi.

De esta manera, durante el quinto mes del año, el haber mínimo será de $296.481,74, mientras el máximo queda en $1.995.041,47.
Además, se establecieron las bases imponibles mínima y máxima, que cerraron en $99.855 y $3.245.240,49. A su vez, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) en marzo será de $35.626,86 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $237.185,39.
Aumento de ANSES: de cuánto serán los valores de los haberes jubilatorios en marzo
La Resolución 211/2025 fijó las nuevas cifras de haberes jubilatorios de ANSES:
Mínimo: $296.481,74.
Máximo: $1.995.041,47.
Base imponible mínima: $99.855.
Base imponible máxima: $3.245.240,49.
Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

No hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU el Salario Mínimo, Vital y Móvil

Imagen Noticia

Las tres centrales obreras unificaron criterio y pidieron un aumento en torno al 120%, mientras que el empresariado ofreció 1,3%. El poder adquisitivo del SMVyM ya cayó un tercio desde la asunción de Javier Milei.

Leer Más


En los countries bonaerenses también se ve la crisis

Imagen Noticia

Cómo impacta la caída del poder adquisitivo en el primer decil de la sociedad con nuevos comportamientos y patrones de no consumo.

Leer Más


El ex 2 de Caputo criticó el acuerdo con el FMI y reveló las debilidades del Gobierno

Imagen Noticia

El economista cercano a Domingo Cavallo sostuvo que La Libertad Avanza miente al afirmar que se trata de la tercera fase del plan económico y develó las debilidades del mismo.

Leer Más


Georgieva quiso recular, pero metió la pata hasta el fondo

Imagen Noticia

Luego de las críticas por su "intromisión electoral", la titular del Fondo Monetario Internacional intentó rectificar sus declaraciones en las que pidió "no descarrilar la voluntad de cambio" en los próximos comicios. Sin embargo, el nuevo mensaje fue una instrucción más al gobierno de Javier Milei.

Leer Más


Los dólares cerraron con importantes alzas: el oficial se disparó $50

Imagen Noticia

A cuánto cotizan el dólar blue, el dólar oficial, el dólar solidario, el dólar MEP, el CCL y el riesgo país este miércoles 23 de abril.

Leer Más