PROVINCIALES : En Mendoza dicen que Milei sólo mandó el 30% de los fondos para obras

29/04/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia

El gobierno de Cornejo, aliado de la Rosada, se hizo cargo de obras hídricas que Nación dejó de pagar. El reclamo del gobernador.



Alfredo Cornejo se suma a la lista de gobernadores aliados a la Casa Rosada que empiezan a tomar distancia de las políticas de Javier Milei, especialmente molestos por la demora en el envío de fondos.
El gobernador de Mendoza parece lentamente empezar a seguir los pasos de sus colegas Maximiliano Pullaro, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo, que se despegaron del oficialismo después de apoyarlos en el Congreso. No obstante, Cornejo mantiene latente la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza en su provincia.
Las quejas de los gobernadores aliados tienen que ver especialmente con el cansancio por el incumplimiento de la Rosada a acuerdos políticos y económicos. "Nos cumplen tres de diez cosas que acordamos", dicen en las provincias. Esos incumplimientos generan un largo peregrinar de funcionarios provinciales en Buenos Aires rogando para que Nación haga lo que prometió.

En ese sentido, desde el gobierno mendocino hicieron trascender que Nación sólo mandó el 30 por ciento de los fondos para obras hídricas que se comprometió a pagar hace menos de un año.
Se trata de un acuerdo que Cornejo firmó en junio de 2024 con Guillermo Francos para continuar seis obras hídricas que estaban a cargo del desaparecido Enhosa, según informó el diario Los Andes. 
Las obras tenían un costo de 76 millones de dólares, pero Nación sólo pagó 23 millones. El resto lo tuvo que poner la provincia, que ahora espera que el gobierno de Milei se comprometa a devolver esos fondos.

El malestar por esas obras se suman a unos dichos de la semana pasada de Cornejo, que en un foro con gobernadores en el Llao Llao se quejó porque Nación desatiende áreas como salud, educación o seguridad. "Alguien tiene que decir cómo se van a financiar estas funciones sustantivas, que no las va a hacer el mercado sino los Estados provinciales", indicó. También dijo que Nación cobra impuesto para subsidiar el transporte, pero no reparte lo recaudado a las provincias.
Además, el mendocino reclamó que Milei retome la obra pública que abandonó apenas asumió. "Sin inversión pública en carreteras, pasos internacionales y puertos, no vamos a mejorar nuestra logística en el corto plazo. Y sin una mejora en los costos logísticos, nuestros productos seguirán perdiendo competitividad. En esta primera etapa, es indispensable que el Estado nacional se involucre", señaló.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Imagen Noticia

Era una de las decisiones clave de cara a las elecciones que tendrán lugar el 7 de septiembre. Ahora se abre una nueva discusión sobre los plazos electorales.

Leer Más


Insfrán anunció el desdoblamiento de las elecciones y en Formosa se votará el 29 de junio

Imagen Noticia

El mandatario formoseño firmó el Decreto Nº 325/25, a través del cual convoca a comicios en todo el territorio provincial de forma anticipada a las elecciones nacionales.

Leer Más


Importante apagón en el norte del país: Tucumán, Salta y Jujuy afectados por un corte de luz masivo

Imagen Noticia

Una falla en la línea de alta tensión habría sido el motivo de un colapso del Sistema NOA Norte. Miles de usuarios se encuentran sin suministro.

Leer Más


Un millar de familias están afectadas por la crecida del Bermejo

Imagen Noticia

El Comité de Emergencia local preveía realizar 12 vuelos a parajes aislados en el departamento Rivadavia. Pero a lo sumo se pudieron hacer dos, por el mal estado del tiempo. El operativo prevé visitar 25 parajes aislados.

Leer Más


Jujuy: enojo policial por la designación del nuevo ministro de Seguridad

Imagen Noticia

La designación del coronel retirado generó revuelo en las fuerzas de seguridad jujeñas. "Es un chaleco de plomo para este gobierno”, dijeron del recién designado funcionario.

Leer Más