SOCIEDAD: Alerta mundial: la NASA alertó por un fenómeno geomagnético que se acerca a Argentina

30/07/2025 | 38 visitas
Imagen Noticia

La agencia espacial emitió una alerta por el crecimiento de una anomalía magnética que podría afectar gran parte del hemisferio sur.


La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU. (NASA) emitió una advertencia por la llegada de una anomalía magnética al hemisferio sur, un fenómeno que podría comprometer el funcionamiento de satélites y sistemas de navegación debido a los elevados niveles de radiación cósmica.

Sus consecuencias no solo se verán reflejadas en Argentina, sino que también impactarán en naciones vecinas, tal como Brasil, Bolivia y Paraguay.Este campo magnético cumple una función de protección natural contra las partículas solares y la radiación cósmica. Al debilitarse, la capa pierde fuerza y las conectividades globales pueden verse afectadas.
Lo más grave, es que por el momento no existe una solución para controlar la AMAS, ya que es el resultado de procesos naturales en el interior de la Tierra.

¿Cuándo se descubrió por primera vez el fenómeno?
La AMAS fue detectada por primera vez en 1958 por un grupo de geofísicos de la NASA. Sin embargo, el fenómeno volvió a ser el foco de diversas investigaciones científicas en 2020, cuando comenzó a dividirse en dos núcleos diferenciados.
De esta manera, se intensificaron las investigaciones mediante satélites como el ICO y Swarm. Si bien no representan un riesgo directo para los humanos, los científicos insisten en que es fundamental comprender su evolución para prevenir fallos tecnológicos que pueden dejar incomunicadas ciudades enteras.¿Qué organismo es el equivalente a la NASA en Argentina?
En Argentina funciona la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), organismo con atribuciones para diseñar políticas públicas orientadas a impulsar y ejecutar acciones en el ámbito espacial con fines pacíficos, tanto en el sector productivo como en el científico, educativo y en el desarrollo de tecnologías nacionales innovadoras, en todo el territorio del país.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Investigadores del CONICET realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon"

Imagen Noticia

La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. La misión cuenta con apoyo del CONICET y financiamiento internacional. Se transmite en vivo por YouTube.

Leer Más


Fuerte reclamo de los trabajadores del Garrahan contra el Gobierno: "Insisten en comunicar mentiras"

Imagen Noticia

Los profesionales brindaron una conferencia de prensa donde apuntaron contra falsas informaciones que se brindan desde cuentas oficiales del hospital: "Es triste ver como nuestras autoridades nos acusan de sostener una lucha ajena a la visión del hospital".

Leer Más


Conmoción: murió la nieta de Cris Morena en un choque entre barcos en Miami

Imagen Noticia

Se trata de Mila Yankelevich, hija de Tomás, hermano menor de Romina Yan, quien estaba arriba del velero que fue embestido por una barcaza. Hay otra niña, de 13, de la que todavía se desconoce la identidad. También hay dos menores que están en estado crítico.

Leer Más


CRISIS COMERCIAL EN JUAN JOSÉ CASTELLI: CIERRAN COMERCIOS Y PYMES POR ALQUILERES ELEVADOS

Imagen Noticia

En los últimos meses, la localidad Juan José Castelli como varias localidades del interior provincial, vienen atravesando una preocupante crisis económica que golpea de lleno al sector comercial. El cierre de comercios de distintos rubros, desde kioscos y despensas hasta medianas empresas, ha generado alarma en la comunidad. Uno de los principales factores identificados es el alto costo de los alquileres, acompañado por los crecientes gastos en servicios públicos.

Leer Más


Paro en JetSMART el 1° de agosto: reclamo por sueldos bajos

Imagen Noticia

Denuncian falta de propuestas salariales y desigualdad con personal chileno y peruano. La respuesta de la empresa.

Leer Más