GOBIERNO DEL CHACO: Anunciaron la primera convocatoria del año para el Fondo Solidario

01/09/2025 | 46 visitas
Imagen Noticia

RESISTENCIA – El Instituto de Cultura del Chaco, encargado de aplicar la Ley Provincial Nº 1353-E Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales (Mecenazgo), anuncia que se encuentra abierta la primera convocatoria de proyectos culturales del Fondo Provincial Solidario. La misma cerrará el 19 de septiembre del 2025.


Será el Consejo Provincial de Mecenazgo el encargado de la evaluación y dictamen de aprobación o desestimación de las propuestas presentadas.
Las inscripciones y postulaciones para la presente convocatoria deberán enviarse a la dirección de mail: culturamecenazgofondosolidario@gmail.com
 
Líneas culturales para financiar
1. Eventos: Festivales, ferias, jornadas artísticas, encuentros, entre otros.
2. Formación: Talleres, capacitaciones, foros, conversatorios, charlas, etc.
3. Difusión y creación: producciones, exposiciones, intervenciones, contenido artístico y cultural digital, etc.
 
BASES Y CONDICIONES
 
1. Marco general
El Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco abre la 1° Convocatoria del Fondo Provincial Solidario del año 2025 en el marco de la Ley 1353-E Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales. Esta convocatoria tiene como criterio fundamental la inyección de dinero en proyectos colectivos que generen un impacto social y que movilice a sectores de la Cultura de la Provincia, fomentando así la economía de la misma.
 
2. Objetivos
-Promover la concreción de proyectos artísticos y culturales interdisciplinarios.
- Promover el vínculo entre hacedores culturales provenientes de distintos sectores
culturales.
-Visibilizar el trabajo de los artistas en todas las disciplinas artísticas.
- Fomentar la economía de la Cultura.
- Potenciar sinergias entre la cultura, la tecnología, la ciencia y la innovación.
 
3. Líneas de financiamiento
Eventos: Festivales, ferias, jornadas artísticas, encuentros, entre otros.
Formación: Talleres, capacitaciones, foros, conversatorios, charlas, etc.
Difusión y/o creación: producciones, exposiciones, intervenciones, contenido artístico y cultural digital, etc.
Las propuestas que contengan actividades de más de una de las líneas de financiamiento, deberán optar 1 (una) única línea al momento de inscripción.
 
4. Destinatarios
La presente convocatoria está dirigida a personas físicas o jurídicas (por personas mayores de 18 años de edad, domiciliadas en la Provincia del Chaco). En caso de extranjeros deberán contar con residencia mayor a tres años en la provincia.
 
5. Montos a otorgar
Se financiarán proyectos según la línea que se aplique, a saber:
Línea de Eventos: HASTA PESOS DOS MILLONES ($2.000.000,00.) Se tendrá en cuenta los siguientes datos a saber:
Cantidad de días
Territorialidad
Provincial
Nacional
Internacional
Cantidad de ediciones
Líneas de Formación: HASTA PESOS UN MILLÓN ($1.000.000,00-).
Difusión y/o Creación: HASTA PESOS UN MILLÓN ($1.000.000,00-).
El importe a otorgar para todas las líneas de financiamiento será definido en última instancia por el Consejo Provincial de Mecenazgo, responsable de evaluar y aprobar los proyectos presentados, pudiéndose aprobar por un monto menor.
 
6. Forma y plazos de inscripción
La convocatoria estará abierta hasta las 23:59 hs del 19 de septiembre del corriente año y se realizará a través del siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdyTLW7gRlxwcME1wycez8Gvk8cKW2E6hphDsTBwXp6SwzKXg/viewform?usp=sharing&ouid=102912989459966397952
En el caso de Personas físicas la inscripción deberá realizarse como Beneficiario Artista
en el Registro Provincial de Mecenazgo y poseer cuenta a su nombre en el Nuevo Banco del Chaco o estar en condiciones de abrirla en el caso de resultar beneficiado.
En el caso de Personas jurídicas deberá estar inscripta como Beneficiario Institución en el Registro Provincial de Mecenazgo y poseer cuenta a su nombre en el Nuevo Banco del Chaco. La inscripción al Registro se realiza por única vez, es gratuita y puede realizarse en
cualquier momento del año. La postulación debe ser posterior a la inscripción como beneficiario.
Los beneficiarios ya inscriptos deberán actualizar sus datos en el caso que la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas del ICCH lo solicite, o podrán hacerlo de manera voluntaria cuando cambien alguno de los datos de inscripción, por ejemplo: domicilio tecnológico, teléfonos de contacto, CBU, etc.
Los interesados deberán enviar los formularios a la siguiente dirección de correo electrónico: culturamecenazgofondosolidario@gmail.com
Una vez que la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas del ICCH le otorgue el número de beneficiario podrá inscribirse a la Primera Convocatoria del Fondo Solidario Provincial 2025.
Por dudas o consultas sobre inscripciones comunicarse a: culturamecenazgofondosolidario@gmail.com
 
7. Requisitos
Primer paso: Inscripción como beneficiario (persona física o jurídica).
Segundo paso: Completar el formulario google. Postulación.
Se tendrán por válidas las notificaciones que se efectúen a través del correo electrónico declarado en el formulario de inscripción, siendo responsabilidad de cada usuario mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.
Aclaración importante: Cada grupo podrá postularse una única vez y con una sola propuesta.
 
8. Restricciones
- No podrán resultar seleccionados beneficiaros de alguna de las convocatorias impulsadas por ICCH que adeuden rendiciones de convocatorias anteriores ya sea de Fondo Provincial Solidario como de otras fuentes de financiamiento.
- No podrán resultar seleccionados personas que tengan proyectos en ejecución (Mecenazgo).
- No podrán participar de esta convocatoria los funcionarios municipales y provinciales, el personal de planta permanente y personal conveniado del ICCH.
- Quedan excluidos de la convocatoria familiares directos de los miembros del Consejo Provincial de Mecenazgo. No obstante, las asociaciones y/u organizaciones en las que dichos miembros trabajen o estén vinculados pueden participar.

La espectacular agenda del Guido en septiembre
 
RESISTENCIA – El Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, dio a conocer su programación de septiembre con una prestigiosa grilla de artistas con espectáculos de música, danza, teatro, magia y stand up para todas las edades.
Profundizando su objetivo de promover las artes escénicas, la producción del Guido elaboró una grilla de actividades imperdible con algunos de los artistas más destacados de la escena nacional y regional.
 
Jueves 4 – 21.30 hs
Las canciones más lindas del mundo - Dos Más Uno. Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez- (Música)
 
Viernes 5 - 21 hs
Connie Ballarini - Tour 2025 (Stand up )
 
Sábado 6 – 21 hs
Prisma Pink Floyd Experience (Música)
 
Domingo 7 –  20 hs
“Giselle” Teresa Porfirio. Ciclo Atacch-(Danza)
 
Miércoles 10 – 21:30 hs
Quién soy yo. Filosofía Clandestina - (Teatro) de: Daniel Cúparo y Carlos La Casa. Actúa: Fabián Vena
 
Jueves 11 -  21.30 hs
Concierto de piano de Javier Chervaz: Mozart, Chopin, Glass- Ciclo Preludios en el Bösendorfer (Música)
 
Viernes 12 - 20 hs
Magia sin trucos con Raúl Pintos - “Un viaje mágico de la infancia a la ilusión” (magia e ilusionismo)
 
Sábado 13 – 18 hs
Capitán Teuco presenta “Gira mi Planeta”. (Música)
 
Miércoles 17 – 21.30 hs
Tracción A Piano con Seba Ibarra + Invitados. Ciclo Preludios en el Bösendorfer (Música)
 
Jueves 18 -  21 hs
Aurora en Pekín - Compañía Serendipia (Danza teatro)
 
Viernes 19 - 21 hs
La Mujer de la Bolsa- (Teatro). Ciclo: Aida Bertoni. Autora: Cecilia Cabrera. Puesta en Escena y Dirección: Gladis Gómez
 
Sábado 20 – 21 hs
Los Autistas - (Teatro). Ciclo: Poen Alarcón. Grupo: Les Ménades. Dirección: Diego Leiva
 
Domingo 21 –  20.30 hs
Bloody Tango - (Danza)
 
Miércoles 24 – 21.30 hs
Elementos - Meliza Britez Ciclo Atacch Danza)
 
Viernes 26 – 21.30 hs
Daniel Araoz en Master Araoz (Stand up)
 
Sábado 27 – 16 hs
TOPA es tiempo de Jugar (Espectáculo infantil)
 
Domingo 28 –  20 hs
Ariel en su salsa. Ritmos Caribeños - 25 años - Dirección: Ariel Sánchez (Danza)


Fabián Vena presentará su unipersonal “Quién soy yo”,
en el Guido Miranda
  
RESISTENCIA - El miércoles 10 de septiembre, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, se presentará Fabián Vena con su unipersonal “Quién soy yo. Filosofía clandestina”.
La crítica la describió como “una obra encantadora, acompañada de una visceral música original ganadora del Estrella de Mar 2024. Un relato vertiginoso, fascinante y revelador”.
Para reír, emocionarse y vivir un verdadero concierto teatral en formato de comedia unipersonal. Las entradas tienen un valor de $30000 y se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a sábados, de 17 a 21, y online https://www.butacauno.com.ar/funciones/detalle/10284


Guillermina, la batalla eterna en el Centro Cultural Ítalo Argentino
 
RESISTENCIA - Este sábado 6 de septiembre a las 21, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) del Instituto de Cultura del Chaco, subirá a escena Guillemina, la batalla eterna, escrita y dirigida por Marilyn Granada y protagonizada por Elcida Villagra, Paloma Razetto y Chato Schanton.
La obra rescata el itinerario vital y el excepcional compromiso de Guillermina Hagen Montes de Oca, religiosa que, en la década del 70, realizó una labor de promoción social entre los wichis de Misión Nueva Pompeya, transformando y dignificando su realidad.
Tan amada como criticada, es una figura que aún resuena en los corazones de quienes la conocieron.
El texto fue distinguido con una Mención Especial en el Concurso Provincial de Dramaturgia 2022, "Hilda Torres Varela".
Las entradas generales costarán $7.000.
 
Sinopsis
Guillermina, una joven acomodada del barrio Norte de Buenos Aires, estudió y se recibió de Ingeniera Agrónoma mientras ejercía su apostolado como monja. A fin de curso, los nuevos ingenieros viajaron a Europa. La congregación no permitió que Guillermina fuera como religiosa, así que dejó los hábitos y se fue.
Al terminar el viaje sus compañeros volvieron, pero ella se quedó en París, estudió en La Sorbona y logró una audiencia con Juan XXIII, tras la cual comenzó un profundo trabajo religioso en nuestro país, primero en la cuña boscosa de Santa Fe y luego en Misión Nueva Pompeya, con las comunidades originarias del Impenetrable chaqueño.

Capitán Teuco presenta su nuevo Ep “Gira Mi Planeta” en el Guido Miranda
  
RESISTENCIA- El sábado 13 de septiembre a las 18, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) se presentará en vivo el nuevo EP del Capitán Teuco titulado “Gira mi planeta”, en un concierto especialmente pensado para las infancias y sus familias.
El Capitán Teuco es un proyecto cultural y artístico que tiene el objetivo de crear contenidos musicales y literarios de calidad para el universo infantil. Desde su creación en el año 2021 el proyecto ya publicó dos libros (uno de ellos presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires), dos discos, varios videoclips, y realizó decenas de presentaciones en jardines de infantes, escuelas, festivales y espacios culturales del Gran Resistencia, interior del Chaco, Misiones y Corrientes.
Este nuevo trabajo, “Gira mi planeta”, incluye cuatro canciones originales más un posible bonus track. El EP fue producido por Ipsilon, reconocido productor musical, y propone un recorrido sonoro que invita a bailar, reflexionar y disfrutar. Las letras de las canciones abordan temas como el paso del tiempo, la amistad, el cuidado del planeta, la inspiración que brinda el monte chaqueño y la importancia de persistir en los sueños.
Entre las canciones se destacan: “Gira mi planeta”, una celebración musical de cada uno de los meses del año; “Traigan los cuentos”, que rinde homenaje a los relatos del monte y sus animales; “El último que apague la luz”, una canción que nos llama a cuidar el planeta; “Dale ciempiés”, que impulsa a seguir adelante con alegría y convicción.
El contenido del EP gira en torno a la circularidad, al reciclaje, a los ciclos naturales, a la rueda como símbolo del juego y la amistad. Es una invitación a mirar el mundo con asombro, a moverse con el planeta, a escuchar y compartir.
En esta presentación en el Guido Miranda, el Capitán Teuco estará acompañado por un ensamble de músicos integrado por Ipsilon (batería), Lorena Fernández (programación), y contará con invitados especiales como Bruno González (percusión), Paloma Solamente (clarinete) y Samy (voz), sumando colores, texturas y voces a una propuesta escénica que mezcla lo musical, lo poético y lo lúdico.
Producido por Esto También Está Sonando, este espectáculo es una oportunidad ideal para que chicos y grandes vivan una experiencia musical compartida, con canciones pensadas para el disfrute, la escucha activa y el movimiento. Una presentación única para celebrar lo nuevo del Capitán Teuco y seguir alimentando la imaginación desde el arte chaqueño.
Las entradas tienen un costo de $10.000 y se pueden adquirir en en Alpogo.com y en la boletería del teatro de miércoles a sábados de 17 a 21.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

"AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE” DIJO SILVANA SCHNEIDER

Imagen Noticia

La vicegobernadora y candidata a Senadora por el frente de LLA, La Libertad Avanza, Silvana Schneider, junto a los demás candidatos a senadores y diputados nacionales ofrecieron hoy una conferencia de prensa ; luego mantuvieron una charla muy amena con jóvenes y dirigentes en Villa Ángela. Allí, se presentaron los candidatos y las propuestas de la Lista 503, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Leer Más


ATENCIÓN RESISTENCIA, JUAN J. CASTELLI, SÁENZ PEÑA, CORZUELA Y LAS BREÑAS.

Imagen Noticia

Secheep realizará trabajos de mantenimiento, este miércoles 10 de septiembre.

Leer Más


BOSQUES: SECUESTRAN MAQUINARIA Y CARGAMENTO ILEGAL DE QUEBRACHO COLORADO

Imagen Noticia

La Dirección de Bosques del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, junto con la Policía del Chaco, llevó adelante dos importantes operativos en el marco de las tareas de prevención de delitos rurales y control forestal que se realizan en toda la provincia.

Leer Más


SILVANA SCHNEIDER JUNTO A LOS CANDIDATOS DE LLA PRESENTARON SUS PROPUESTAS PARA DEFENDER AL CHACO

Imagen Noticia

La vicegobernadora y candidata a Senadora, Silvana Schneider, junto a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza estuvieron en las localidades de Coronel Du Graty y Santa Sylvina, donde compartieron sus propuestas de renovación y transparencia para consolidar la transformación del Chaco.

Leer Más


SECHEEP AVANZA CON EL PLAN DE CAPACITACIONES DE SU PERSONAL

Imagen Noticia

En ese marco, en las últimas semanas, las jornadas de charlas, talleres y clases (tanto teóricas como prácticas) se realizaron en Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Los Frentones y General San Martín con la participación de agentes de más de 20 municipios. En lo que va del año, ya son 491 los agentes de la empresa que se instruyeron en diferentes temáticas que van desde la seguridad laboral, protección y el riesgo eléctrico, hasta tareas específicas en áreas técnicas, operativas, contables, administrativas e informáticas.

Leer Más