Portada1
Hoy es: 23-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
NACIONALES Con guiños políticos y acuerdos fiscales, Milei teje red provincial para empujar paquete reformista
20/11/2025 | 37 visitas
Imagen Noticia
La administración libertaria aceleró contactos con jefes provinciales para asegurarse volumen legislativo y sostener los proyectos que Javier Milei quiere mover en la próxima etapa. Con gestos políticos, acuerdos económicos y reuniones en cadena, el oficialismo busca un armado federal que le permita navegar el Congreso.
El Gobierno ahora ve en el vínculo con los gobernadores la llave para obtener los votos que necesita en el Congreso para empujar sus reformas. En la Casa Rosada entienden que sin el respaldo de los mandatarios, la hoja de ruta del presidente Javier Milei podría trabarse, aunque remarcan que las provincias también tienen intereses para que la segunda mitad de la gestión arranque ordenada.
En un despacho importante señalan un informe de la consultora 1816, donde se detalla que el 73% del endeudamiento provincial está tomado en bonos. Ese dato pesa porque, si las provincias quieren seguir financiándose, la tasa quedará atada al Riesgo País, es decir, al clima que rodea a la economía nacional.
El impacto de ese número derivó en un gesto político particular del Presidente hacia un adversario de este año: el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri. Milei lo felicitó por colocar deuda en el mercado internacional “a una de las mejores tasas de su historia”. “Es un anticipo de la Argentina grande y próspera que se viene”, escribió en redes. Fue una señal de distensión que no pasó inadvertida.
En paralelo, Nación y Ciudad lograron destrabar la inclusión en el Presupuesto 2026 del acuerdo firmado ante la Corte Suprema por la coparticipación de CABA. Esa mesa reunió a Macri con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien por su rol en la planificación presupuestaria quedó como una figura central para definir qué pedidos provinciales pueden transformarse en hechos.
Con ese gesto, en la Rosada creen que ya tienen alineado políticamente a Uspallata. Y ahora buscan replicar la estrategia en otros distritos, sobre todo en aquellos donde los legisladores responden directamente a las órdenes de sus gobernadores.
Hasta acá, el ministro del Interior Diego Santilli tomó nota de las demandas de Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
En ese marco, el Gobierno quiso dar una señal concreta de que está listo para cumplir compromisos: Caputo avanzó en la baja de retenciones al petróleo pactada con “Nacho” Torres. La idea fue mostrar que lo hablado se puede transformar en medidas reales.
Las conversaciones seguirán este viernes, cuando Santilli visite al santiagueño Gerardo Zamora, que dejará la gobernación para asumir su banca como senador nacional, aunque seguirá conduciendo la política provincial. Pese a su cercanía histórica con el kirchnerismo, la Rosada lo considera un jugador clave porque tiene tres senadores propios, un capital político que ningún otro mandatario posee hoy en la Cámara Alta.
En medio de este escenario, el Ejecutivo recurre a Gustavo Sáenz como especie de puente con las provincias. El salteño intenta sumar a referentes vinculados a Raúl Jalil y Gerardo Zamora para armar un grupo que sostenga la gobernabilidad y permita que La Libertad Avanza se transforme en la bancada más numerosa.
El oficialismo quiere que en ese armado estén Jalil, que conduce un bloque con cuatro diputados y un senador, así como los mandatarios Hugo Passalacqua (Misiones) y Figueroa (Neuquén). Sus legisladores ya convivieron en el espacio Innovación Federal junto a salteños y rionegrinos. El tucumano Osvaldo Jaldo también aparece como aliado posible tras confirmar que su bancada no formará parte del kirchnerismo.
En Casa Rosada ya piensan en un bloque, formal o no, que reúna a Misiones, Salta, Tucumán, Catamarca, Río Negro, Santiago del Estero y Neuquén, siempre y cuando exista garantía de apoyo a las leyes del Gobierno.
La agenda continuará el martes próximo con el encuentro entre Santilli y Passalacqua. Aún quedan pendientes reuniones con los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes). Tampoco hubo cita con Claudio Poggi (San Luis), uno de los más cercanos a la Rosada. En cambio, Sergio Ziliotto (La Pampa) aparece como un mandatario dialoguista al que creen poder persuadir.
Distinto es el caso de los gobernadores a los que directamente no planean convocar: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja). En la Casa Rosada dan por cerrado que esos distritos no acompañarán ninguna jugada.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Nada por aquí, nada por allá
Donald Trump hizo promesas a favor de Milei. Se habló de 40 mil millones de dólares. El resultado electoral fue como quería, pero de los 40 mil millones, mejor ni hablar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Suspensiones masivas en Georgalos por el derrumbe de ventas
Afectará a los más de 600 trabajadores de la planta de Victoria. Apuntan contra la saturación de productos provenientes de Brasil para las fiestas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Patricia Bullrich reiteró su pedido sobre Ley Penal Juvenil: "Vamos a aprobarla"
La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los gobernadores del Norte Grande unificaron sus reclamos a Milei
Mientras el Gobierno nacional busca sumar apoyos para el Presupuesto, los mandatarios provinciales establecieron una agenda de demandas que incluye coparticipación, presupuesto para los sistemas previsionales provinciales y obra pública. El catamarqueño, Raúl Jalil, fue electo como nuevo presidente pro tempore en reemplazo de Gerardo Zamora.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno invirtió apenas 4,2 millones de dólares en obras de integración sociourbana en lo que va del año. Un trabajo de Fundar sugiere un ambicioso plan de urbanización para los próximos 12 años, aunque enfrenta desafíos para el financiamiento.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra