Portada1
Hoy es: 23-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
NACIONALES Los gobernadores del Norte Grande unificaron sus reclamos a Milei
21/11/2025 | 32 visitas
Imagen Noticia
Mientras el Gobierno nacional busca sumar apoyos para el Presupuesto, los mandatarios provinciales establecieron una agenda de demandas que incluye coparticipación, presupuesto para los sistemas previsionales provinciales y obra pública. El catamarqueño, Raúl Jalil, fue electo como nuevo presidente pro tempore en reemplazo de Gerardo Zamora.
En la capital santiagueña ya no quedan vestigios del invierno. A media mañana y con casi 40 grados, al Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero (CCB) fueron llegando los participantes de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino. Allí, los mandatarios provinciales acordaron plantarse y pedir una reunión con Javier Milei para que atienda los reclamos de la región. No es poco, los gobernadores reclaman los fondos coparticipables y buscan aprovechar la necesidad de la Casa Rosada de los votos para aprobar el Presupuesto 2026, pero también las reformas laboral e impositiva.
Gerardo Zamora, gobernador santiagueño y presidente pro tempore del Consejo, recibió a sus pares Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y a los vicegobernadores Oscar Morocco (Salta) y Silvana Schneider (Chaco).

“Lo que hemos resuelto hoy es la voluntad de avanzar en una agenda común y solicitar una reunión con el Gobierno nacional para tratar la agenda específica de la región”, dijo Zamora poco después de que finalizara la asamblea. La reunión del Norte Grande se da un día antes de la llegada a la capital santiagueña del ministro del Interior, Diego Santilli, que trabaja una nueva agenda de conversaciones con las provincias para destrabar el Presupuesto en el Congreso.
Uno de los ejes más relevantes del encuentro tuvo que ver con los fondos coparticipables que las provincias le exigen a Nación. Hubo un apoyo unificado por un punto de coparticipación que La Rioja reclama al Gobierno Nacional, además de manifestar cuestiones vinculadas a deudas y problemas con las cajas previsionales que están latentes en Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. En ese sentido, Zamora expresó que eso “tampoco está en el Presupuesto y es un tema que nos preocupa. También somos solidarios con las cuatro provincias del norte”.
En el encuentro también se abordó la ley vigente que destina el 1,9 por ciento de los recursos coparticipables a ARCA (exAfip). Según lo mencionado por Zamora a partir de informes sobre el tema, solo el 1 por ciento del monto alcanza para cubrir los objetivos fiscales previstos. Por lo tanto, solicitaron que el porcentaje restante se reintegre a la masa coparticipable que beneficia a las provincias.
La reunión tuvo lugar en el Salón Protocolar del CCB, la antigua Casa de Gobierno de Santiago del Estero, ubicada en el microcentro de la ciudad Capital. El espacio no formaba parte del recorrido habitual del CCB hasta hace poco y solo se abría en ocasiones especiales. Durante el encuentro, Zamora estuvo sentado al lado de un cuadro de Juan Felipe Ibarra, exgobernador y promotor de la autonomía provincial bajo la bandera del federalismo en 1820.
Zamora ha sido el presidente pro tempore desde 2021 y esta reunión fue la última que mantuvo antes de volcarse a su banca en el Senado desde el próximo 10 de diciembre. En la asamblea se eligió a Jalil como el nuevo presidente pro tempore. El gobernador catamarqueño se reunió en Casa Rosada días atrás para conversar sobre Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) y dejó trascender que se iría del bloque de Fuerza Patria en la Cámara de Diputados con las cuatro bancas de su provincia.
Luego de ser elegido, Jalil expresó: “Creo que hoy hay que defender el federalismo en un momento histórico que estamos pasando y esperamos ser atendidos y ser escuchados. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos”.
En los cinco años que lleva reuniéndose este grupo de gobernadores, se ha prestado atención a la difusión en las misiones comerciales en otros países del mundo y, particularmente, en el verano de la costa argentina desde hace tres años. En la primera reunión del Consejo Regional del Norte Grande Argentino se elaboró y firmó un acta que reconoce las potencialidades del NEA y el NOA. Allí se concentra el 30,6 por ciento de la superficie total del país y el 21,8 por ciento de la población nacional. La matriz productiva diversificada también permite que se extienda un tercio de la superficie sembrada e incluye actividades económicas como minería, hidrocarburos, turismo, industrias, cultura y comercio.
Para los gobernadores es importante fortalecer los corredores viales y bioceánicos de trece rutas nacionales que cruzan las provincias, y por eso también se suma la preocupación por el deterioro del pavimento ante la ausencia de Vialidad Nacional. En la asamblea, Zamora también manifestó la importancia del plan maestro del Norte Grande, elaborado con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, que propone invertir en rutas del Mercosur. “Hay preocupación por la paralización de la obra pública nacional”, expresó. Hasta 2023, las provincias estuvieron trabajando en una Estrategia Logística del Norte Grande con el objetivo de crear una Agencia de Ciencia y Tecnología de la región y propiciar las leyes necesarias para poner en marcha los motores. Con la llegada al poder de Milei, los planes se retrasaron.
Existe una intención de trabajar y recuperar las vías en desuso del ferrocarril Belgrano Cargas, la Hidrovía Paraná-Paraguay y coordinar acciones con otros países para que la infraestructura permita agilizar la circulación por los pasos fronterizos.
Esta estrategia se remonta a 1997, al llamado Zicosur, que tenía como objetivo aprovechar las rutas oceánicas del Pacífico para comerciar con los países asiáticos. Este acuerdo tenía previsto integrar provincias argentinas con localidades de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Perú. Durante los años siguientes se realizaron congresos, encuentros y plenarios para intentar potenciar las actividades comerciales de las provincias y estados que suscriben. En 2012, Santiago del Estero fue sede del XIII Plenario de Autoridades de Zicosur y, para 2013, se dieron a conocer empresas, artesanos y emprendedores que participaron de las exposiciones en otros países.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Nada por aquí, nada por allá
Donald Trump hizo promesas a favor de Milei. Se habló de 40 mil millones de dólares. El resultado electoral fue como quería, pero de los 40 mil millones, mejor ni hablar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Suspensiones masivas en Georgalos por el derrumbe de ventas
Afectará a los más de 600 trabajadores de la planta de Victoria. Apuntan contra la saturación de productos provenientes de Brasil para las fiestas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Patricia Bullrich reiteró su pedido sobre Ley Penal Juvenil: "Vamos a aprobarla"
La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno invirtió apenas 4,2 millones de dólares en obras de integración sociourbana en lo que va del año. Un trabajo de Fundar sugiere un ambicioso plan de urbanización para los próximos 12 años, aunque enfrenta desafíos para el financiamiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con guiños políticos y acuerdos fiscales, Milei teje red provincial para empujar paquete reformista
La administración libertaria aceleró contactos con jefes provinciales para asegurarse volumen legislativo y sostener los proyectos que Javier Milei quiere mover en la próxima etapa. Con gestos políticos, acuerdos económicos y reuniones en cadena, el oficialismo busca un armado federal que le permita navegar el Congreso.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra