Portada1
Hoy es: 27-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
MUNDO Guerra de nervios entre Trump y Maduro: los escenarios en los que se mueve Venezuela
25/11/2025 | 27 visitas
Imagen Noticia
Washington alimenta el temor de una operación militar contra Caracas, aunque es muy poco probable que implique botas estadounidenses sobre el terreno.
Dos meses después del primer ataque militar estadounidense contra una supuesta narcolancha en el Mar Caribe, la presión de Washington contra Caracas se ha convertido en una guerra de nervios. Cada vez es más difícil de creer que los constantes hundimientos de naves sean para combatir el narcotráfico. En las últimas semanas, Donald Trump ha autorizado a la CIA a llevar operaciones encubiertas en Venezuela y contra Nicolás Maduro, mientras el Pentágono ha incrementado la flotilla de la marina que está desplegada a los límites de las aguas venezolanas. El último buque en sumarse ha sido el portaviones Gerald Ford, el más grande del mundo.
Cuando empezaron las operaciones militares en el mar Caribe en septiembre, Trump negaba que tuviera interés alguno en provocar un cambio de régimen. Recientemente, en una entrevista a principios de noviembre en la cadena CBS, el tono era muy distinto. La periodista Norah O’Donnell preguntaba al republicano: “¿Están los días de Maduro como presidente?”. Y este respondía: “Yo diría que sí. Creo que sí, sí”.

Este lunes por la mañana se hacía efectiva la designación de El Cartel de los Soles como organización terrorista, y situaba al presidente venezolano como su líder, haciendo que, de facto, Maduro sea considerado como un terrorista para Estados Unidos. Se trata de una acusación que el gobierno de Venezuela ha negado en reiteradas ocasiones.
Hace diez días que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el inicio de una campaña militar contra el “narcoterrorismo” en América Latina, bautizada como Lanza Sud. Según Hegseth, el objetivo es "expulsar los narcoterroristas de nuestro hemisferio y proteger nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente". No se dieron más detalles sobre en qué consistía la operación Lanza Sud, más allá de que el Comando Sud -el encargado para el área de América Central, Sud y el Caribe- estaría implicado. A mediados de octubre, el comandante del Mando Sur, el almirante de la Marina Alvin Holsey, anunciaba que se jubilaba después de un año en el cargo y apenas días después del quinto ataque contra una embarcación que salía de la costa venezolana.
Trump ha estado usando la designación de “terrorista” y “narcoterrorista” para saltarse el derecho internacional y emprender ataques militares contra embarcaciones a las que acusaba de ser narcolanchas. Bajo esta designación de “narcoterroristas” el Pentágono ha matado a más de 80 personas en sus incursiones en el mar Caribe y el Pacífico Oriental. Ahora bien, los blancos eran personas anónimas - familiares de pescadores que no han regresado creen que son sus seres queridos y niegan que fueran narcos- y no un presidente.
La popularidad de Maduro actualmente es muy baja, especialmente después del resultado de las elecciones del 2024 donde se cree que el régimen manipuló el resultado para mantenerse en el poder. Ya en su momento, Washington reconoció como ganador al candidato de la oposición Edmundo González, quien se presentó en el lugar de Marina Corina Machado, que tuvo que exiliarse y no pudo liderar la lista de la oposición. Este año, Corina Machado fue la ganadora del premio Nobel de la Paz, reconocimiento internacional que aún le ha dado más fuerza.
Este lunes, cuatro altos cargos estadounidenses confirmaban a Reuters que en los “próximos días” Washington pensaba iniciar la segunda fase de la operación militar contra Venezuela.
En las últimas horas, siete compañías aéreas han decidido suspender sus operaciones con Venezuela, entre ellas Iberia, que realiza cinco vuelos a la semana. Esta medida llega después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitiera una advertencia contra vuelos sobre Venezuela y el sur del mar Caribe, debido a “una posible situación de riesgo”.
Atacar a Maduro directamente es poco probable, y una operación especial encubierta tampoco casaría con el exhibicionismo de fuerza que recientemente ha desplegado Washington sobre Latinoamérica. Michael Shifter, exdirector del Diálogo Interamericano y profesor de Georgetown, apuntaba en un análisis reciente que lo más probable es que Trump intente provocar fracturas dentro del gobierno venezolano y entre los militares.
“La esperanza de la Administración parece ser que Maduro se vea tan desconcertado por el despliegue militar que perciba lo inevitable y decida autoexiliarse a un país amigo. Hasta ahora, no hay indicios de que esté dispuesto a seguir esa opción. La otra posibilidad es que Maduro sea derrocado desde dentro de las filas militares, y alguien reclame la recompensa de 50 millones de dólares por su cabeza. Es difícil saber qué tan probable es eso. Algunos expertos hablan de un golpe quirúrgico contra Maduro, similar al ataque con dron que Trump ordenó contra el general Soleimani en su primer mandato", escribía Shifter.
El precedente de Irán
En 2020, Washington realizó un ataque relámpago en Irak que puso fin a la vida del alto mando militar iraní, Qasem Soleimani. Ver botas estadounidenses desplegadas en Venezuela es muy difícil, pero un ataque aéreo no es improbable. Trump ya ha conducido ofensivas de esta índole durante su segundo mandato: como el ataque contra los hutíes en Yemen a principios de año o el bombardeo a las instalaciones nucleares de Irán. Este último fue un operativo que precipitó Estados Unidos al borde de una guerra regional, pero que al final sirvió como herramienta de presión al régimen de los ayatolás, además de, supuestamente, reconducir las conversaciones sobre el programa nuclear.
Que Trump ordenara ataques militares efectistas contra instalaciones de Venezuela no es descartable. Si hay interés en negociar con Venezuela y con el régimen de Maduro, a estas alturas parece ser mínimo. Al principio de mandato, Trump situó a Richard Grenell -exembajador estadounidense en Alemania- para trabajar en las relaciones con Venezuela. La visión de Grenell era mucho más de negocios y de hecho consiguió un acuerdo para que el gigante petrolero estadounidense Chevron pudiera seguir operando.
En el otro extremo está el secretario de Estado, Marco Rubio, quien apuesta por la mano dura contra el régimen de Maduro. Grenell hace tiempo que fue apartado del cargo y reubicado al frente del Kennedy Center. Esto, junto al endurecimiento de las presiones militares contra Venezuela, indican que la visión de Rubio se ha impuesto. Las grandes reservas de petróleo venezolano juegan un papel clave en la escalada militar contra Venezuela. Aunque la cuestión sigue siendo cómo el gobierno Trump quiere aproximarse a estas: a través de acuerdos comerciales sin importar quién gobierne, o con un régimen más favorable a los intereses estadounidenses.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Otro operativo narco sangriento en Río de Janeiro: al menos tres muertos y un niño grave
Los tres muertos son delincuentes que según la Policía, eran custodios de un jefe narco, quien fue detenido. Se incautaron dos fusiles y una pistola pero había más armas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Impresionante incendio en un rascacielos de Hong Kong: cuatro muertos y varios residentes atrapadas
Las llamas se expandieron rápidamente por el complejo residencial de Wang Fuk Court. Las columnas de humo negro todavía continúan elevándose de su interior. En el lugar se estableció un gran operativo de bomberos. Al menos ocho personas resultaron heridas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania: avanzan las negociaciones, pero todavía faltan detalles
A casi cuatro años de la invasión por parte de Moscú, delegados del gobierno de Estados Unidos dialogan en Abu Dhabi con representantes rusos. Volodímir Zelenski viaja esta semana a Washington para definir aspectos clave.
» Leer más...
Imagen Noticia
Crece la tensión en Venezuela y aerolíneas cancelan vuelos tras alerta de EE.UU.
Estados Unidos emitió una alerta internacional y pidió "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela. The Washington Post difundió que EE.UU. estaría por lanzar una nueva acción.
» Leer más...
Imagen Noticia
Brasil: el expresidente Jair Bolsonaro fue detenido preventivamente por la Policía
El exmandatario se encontraba en pleno cumplimiento del régimen domiciliario, luego de ser condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra