La estabilidad cambiaria y la desaceleración de la inflación impulsaron la recuperación de la confianza de los consumidores, que mejoró 12,8 por ciento en junio de 2019, según el relevamiento realizado por la Universidad Di Tella.
Ahora bien, la contrapartida de la caída de las ventas de ropa fue una intensa contracción de la producción nacional, que disminuyó 14,7% interanual en mayo de 2019, según el INDEC. Durante los primeros cinco meses del año, la reducción de la producción acumuló 14,4% comparado con mismo período de 2018. Mientras que la producción de hilados y tejidos (industria textil) cayó aún más: 19,8% en mayo y 19% en el acumulado del año.
Por su parte, las exportaciones de ropa aumentaron un 2,5% en mayo de 2019, según los registros aduaneros del instituto de estadísticas públicas. Las importaciones en dólares cayeron 39,9% (y 36,7% medidas en kilogramos), con una precio promedio 5,1% inferior que en mayo de 2018.
El Ministerio de Producción y Trabajo aún no actualizó la información sobre el empleo en el sector: los últimos datos disponibles (tercer trimestre de 2018) indican que se perdieron 8.688 puestos respecto al mismo periodo de 2015, una caída de 17,9% en los ocupados del sector.