La escuela secundaria comenzó a funcionar en el año 2022, y actualmente se desarrolla en ambos turnos, contando con una matrícula de 30 estudiantes, quienes cursan de primero a tercer año, dando inicio este último al ciclo orientado. En este marco, el desarrollo de "Una escuela diferente” permitirá a los estudiantes llevar adelante todas las actividades propias de la orientación Agro, con las bases puestas en la alfabetización integral, en una escuela rural instalada en el interior profundo de la provincia, en un edificio ejemplar que cuenta, entre otros espacios, con albergue. El proyecto contempla un trabajo pedagógico interdisciplinario, desarrollado en aula taller, atravesado por el uso de la tecnología y promoviendo el aprendizaje de habilidades que permitirán a los estudiantes transferir y utilizar diferentes saberes, para dar respuestas a distintas situaciones de la vida.
La base de este proceso de enseñanza y aprendizaje es el ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto). Su fortaleza -y por ello lo diferente en relación a otras escuelas-, es el desarrollo de las 8 alfabetizaciones que atravesarán los estudiantes: Alfabetización en la Lectoescritura, Alfabetización Matemática, Alfabetización Científica, Alfabetización Tecnológica, Alfabetización Económica y Financiera, Alfabetización Cívica y Social, Alfabetización Cultural, Artística y Deportiva, y Alfabetización Interdisciplinaria o en el Pensamiento Complejo.
Obra
En esta oportunidad, además, quedó formalmente inaugurado el edificio de la escuela, y las autoridades provinciales recorrieron la ampliación y refacción y la refuncionalización del albergue y el comedor - cocina, que garantizarán mayor capacidad a la institución. Toda la infraestructura es moderna y está equipada completamente. Cuenta con paneles solares para garantizar la energía, tiene agua fría y caliente, porque esta ONG tiene el concepto de “calidad hijo”, lo que significa que todo está pensado para que tenga la mejor calidad posible, como si sus propios hijos fuesen a esta escuela.
El desarrollo de esta institución, a partir de la colaboración y el acompañamiento que se da de manera continua entre la ONG y el Estado provincial, permitirá que la misma sea un ejemplo a nivel país, porque el desarrollo de este proyecto educativo diferente, el mantenimiento y sostenimiento del edificio en buenas condiciones, más los acuerdos que está gestando esta fundación con instituciones y personalidades destacadas del país permitirá que los estudiantes accedan a nuevas oportunidades.
LA CHATA SOLIDARIA
Esta organización está conformada por un grupo de personas que opera en la provincia desde el 2008, año en el que un grupo de amigos organizados comenzó a recorrer El Impenetrable Chaqueño. En el año 2016 conformaron una ONG y hoy llevan realizados innumerables viajes a esa zona de nuestra provincia, concretando intervenciones en tres áreas: salud, educación y obras de infraestructura. Cada obra que llevan adelante, ya sea infraestructura, donación de alimentos, ropa, agua, útiles, etc., parte de los aportes realizados por personas, instituciones o empresas de todas partes del mundo. Entre los sponsors principales para que puedan concretar las gestiones necesarias en cada paraje del Chaco se encuentran Transporte Ibarra, Ford, YPF y Pirelli.