Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
GOBIERNO DEL CHACO EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PROGRAMA PARA EL ABORDAJE DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS “FORTALEZA”
24/09/2024 | 113 visitas
Imagen Noticia
El programa contempla la prevención, el abordaje y la asistencia de personas con problemas de consumo de sustancias peligrosas. Involucra, además, una red de contención integral, un abordaje transversal e interministerial de todos los organismos del Estado.

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, presentaron, este martes, el Programa para el Abordaje de Consumos Problemáticos “FORTALEZA”. 
En su discurso el mandatario aseguró que, “desde la gestión siempre supimos que la lucha contra el consumo problemático iba a ser una política de Estado.
“El programa surge de estar en el territorio, en contacto permanente con los chaqueños”, contó Zdero. Así dijo que aún “no era gobernador y recorriendo la provincia me encontraba con situaciones dolorosas, con frustraciones de sueños de muchas personas que tenían alguna adicción. Además del dolor de los entornos familiares y amistades que sufren a la par de los que estaban inmersos en una situación de consumo”. 
Aseguró que, “los problemas de adicciones suceden en las grandes ciudades y también en los parajes, donde vimos gente que ayudaba a otras, sobre todo las iglesias y otras instituciones que se juntaban para ayudar al otro”. 
El PRO.A.CO.P. involucra una red de contención integral, que se asume desde un abordaje transversal e interministerial, que promueva y sostenga el trabajo en equipo con todos los organismos del Estado, desde un enfoque participativo y colaborativo, que atienda las necesidades y fragilidades de las familias y que garantice la reinserción social de las personas con consumo problemático.
De esta forma, los objetivos del programa es ofrecer una atención integral, que incluya atención médica, psicológica y social para abordar las necesidades de las personas afectadas. 
Además, de facilitar y asegurar el acceso a los servicios de salud, grupos de apoyo y recursos comunitarios que faciliten su recuperación. Monitorear y evaluar los progresos, y trabajar en plana colaboración con organizaciones inmersas en la sociedad. 
El primer mandatario provincial remarcó la necesidad de acompañar a las personas con problemas de consumo e hizo hincapié en la importancia de trabajar de forma articulada entre las áreas del Estado y con la vicegobernadora a la cabeza. “Silvana me dijo que se iba a poner al frente del PRO.A.CO.P. porque ella es mamá, y lo que ella planteó es el compromiso que necesitamos asumir en el rol que tenemos como papás, como abuelos, como profesionales. Y los funcionarios con la responsabilidad que nos dio la gente, de ocuparnos, involucrarnos y articular con los tres poderes del Estado, las organizaciones e instituciones”. 
Zdero contó que la vicegobernadora visitó una institución en La Plata para replicar la experiencia optimizando sus fortalezas. “Es necesario que el Estado asista y abrace a cada persona que lo necesita y así poder otorgar un futuro mejor”, agregó. El gobernador pidió el compromiso de todos los involucrados para avanzar con el programa y así contener, fortalecer y brindar una vida mejor a las personas que quieren recuperar y salir adelante. 
Por su parte, la vicegobernadora Schneider, valoró la puesta en marcha del programa de abordaje integral de los consumos problemáticos y aseguró: “Estamos convencidos que no hay salud mental sin salud y que no hay abordaje más eficiente que el interdisciplinario; esta lucha la vamos a dar entre todos”. 
En esa línea, destacó la decisión del gobernador Zdero de atender la demanda de “miles de familias” que buscan respuestas para el flagelo que viven. “Vamos a trabajar para dar respuesta a esas madres que han buscado apoyo y no han tenido esa contención por la falta de un plan ejecutable o la falta de voluntad política de combatir este flagelo”, dijo. 
Schneider remarcó que el programa fue pensado con una visión comunitaria y un enfoque transversal, para trabajar en la prevención, en campañas de concientización, reforzar las redes de apoyo y sobre todo trabajar en la resiliencia individual. “Contener, promover la reinserción laboral, educativa, familiar y social de las personas que se recuperan es clave. Redoblar los esfuerzos y compromisos y hacerlo en equipo. Porque para el que padece una situación de consumo es duro desde lo individual, lo familiar y con las implicancias terribles a nivel social”, apreció la funcionaria. 
Finalmente, convocó a la comunidad a involucrarse activamente en la lucha contra los consumos problemáticos: “Les pido la colaboración de todos y cada uno de los chaqueños en este proceso. Es un camino difícil, que no va a ser corto, pero que debemos iniciar. Abrazar todos la prevención, fortalecer las redes de contención y sobretodo fomentar la empatía”, concluyó la vicegobernadora. 
Schneider anunció que el 1° de octubre iniciará un curso de formación de operadores en el marco del programa “Fortaleza” para profesionalizar al recurso humano abordado a la problemática. Además adelantó que el año próximo el curso será abierto y gratuito, con una duración de dos meses y medio y modalidad híbrida. 
Alejandra  Castro, coordinadora  programa integral Fortaleza: “Ampliar el sistema de atención para incluir a todos, sin dejar a nadie fuera”
La coordinadora del programa integral Fortaleza, Alejandra Castro, aseguró que “hablar de consumos problemáticos es hablar de una persona que está padeciendo una situación muy particular, donde tiene afectada su salud física, psíquica y todo su entorno, su vida diaria”. Y resaltó que cuando se habla de consumo, desde una nueva perspectiva  no solo uno debe referirse a situaciones de consumo de sustancias psicoactivas como como la marihuana, la cocaína u otras sustancias como el tabaco, sino que también se deben pensar en las conductas compulsivas. En este nuevo paradigma se encuentran los juegos online, las compras y otras situaciones como el uso intensivo de las plataformas de streaming donde la gente se pasa muchas horas viendo películas, lo que contribuye al aislamiento.
Castro resaltó que el consumo problemático aísla a las personas, por lo que es de fundamental importancia realizar un trabajo comunitario. “No podemos concebir la asistencia a quienes enfrentan estas adicciones únicamente desde el ámbito clínico. Por esta razón, es necesario implementar un enfoque interministerial que trascienda el sector de la salud”, dijo la coordinadora del programa que instó “a no seguir pensando a los consumos problemáticos con una mirada o como un problema que solo se atiende en un consultorio”. 
Castro  consideró que “es fundamental ampliar el sistema de atención para incluir a todos, sin dejar a nadie fuera”.  Este nuevo paradigma implica  desarrollar iniciativas comunitarias, como talleres y programas de capacitación u oficios, y valorar la participación de la comunidad, incluyendo iglesias y ONGs.  
Programa integral Fortaleza, centra sus ejes en la prevención y el abordaje integral
“Cuando pensamos en este programa, lo hacíamos pensando que ese chico va a la escuela  o esa persona está en un grupo de trabajo. Tenemos que pensar, no solamente en lo que está padeciendo ahora, sino además lo que va a pasar luego de que él pueda recuperarse y darle oportunidades, proponerle un futuro”, dijo la coordinadora. 
El programa tiene dos aristas: por un lado la prevención que permite poder anticiparse y tomar acciones antes de que las cosas ocurran. La otra arista del programa Fortaleza, tiene que ver con el abordaje y la asistencia, que va a estar a cargo de la Dirección de Salud Mental. 
El programa incluye un sistema ambulatorio y un sistema de internación. El sistema ambulatorio permite que las personas con padecimientos continúen con sus actividades cotidianas, como la escuela, el trabajo y la vida familiar, según lo permitan sus circunstancias. En tanto que la internación, ya sea voluntaria o involuntaria, se la  considera como el último recurso, según lo establece la ley, y se utiliza solo cuando todas las demás modalidades han fracasado en brindar apoyo al individuo en su situación.
En este contexto recordó que el consumo problemático “no es un tema de unos pocos o de un sector social o de un grupo en particular”. El 87% de la población consume alcohol en consumo problemático, lo que constituye un índice altísimo.
“Todos conocemos a alguien que enfrenta esta situación. Necesitamos acompañarlos, dar una mirada amorosa y un límite mucho más esperanzador, y poder mostrarles que hay una posibilidad de tratamiento. Pero no es solamente en el sistema de salud, es en toda la comunidad y con todos”, dijo para finalizar.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
UNA MADRE, ELECTA PARA REPRESENTAR A LOS TUTORES EN EL CONSEJO DE EDUCACIÓN
La Junta Electoral Docente informó el resultado de las elecciones de los representantes de los padres en el Consejo de Educación de la Provincia. Claudia Noemí Martínez será la representante titular en este cuerpo colegiado del Ministerio de Educación, en tanto que Claudia Edith Medina fue electa como suplente.
» Leer más...
Imagen Noticia
CAMPO LARGO: EL GOBERNADOR ZDERO JUNTO AL INTENDENTE SUÁREZ ACOMPAÑARON EL 104º
Este viernes, en el marco de un nuevo aniversario de Campo Largo, el Gobernador Zdero entregó títulos de propiedad que se suman a otros 70 que están tramitándose. Además, firmó junto al Municipio local un convenio para nuevas cuadras de pavimento y obras de enripiado. “Es importante lograr la transformación que los chaqueños nos merecemos. Debemos caminar todos juntos para transformar la provincia”, dijo el primer mandatario provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Bosques y en conjunto con personal de la Sección Rural de Pampa del Infierno, llevó adelante un operativo de fiscalización forestal en el Departamento Almirante Brown.
» Leer más...
Imagen Noticia
DESPUÉS DE INNUMERABLES ALLANAMIENTOS, DEMOLIERON UN BÚNKER DE DROGAS EN VILLA PROSPERIDAD
Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal que fue captado, hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
» Leer más...
Imagen Noticia
RESISTENCIA: FINALIZÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO EN AV. LAS HERAS
La empresa SAMEEP, a través de su Gerencia de Servicios, concluyó con éxito la reparación de la cañería de desagüe del Acueducto de 1.000 mm de hormigón, ubicada a cinco metros de profundidad en Avenida Las Heras 450, en la ciudad de Resistencia.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra