Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
EDUCACIÓN Paro universitario: advierten que los docentes sufrieron una pérdida del poder adquisitivo del 40%
18/03/2025 | 64 visitas
Imagen Noticia
El Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó la primera jornada de la medida de fuerza por 48 horas. La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llevó a cabo un paro este lunes, que continuará este martes, en reclamo de un aumento salarial para el personal docente y no docente a través de las paritarias y un incremento del presupuesto destinado a la infraestructura. En este marco, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) alertó que se encuentran "prácticamente, cobrando la mitad que en noviembre de 2023" y anunció que se plegará a la marcha de los miércoles de los jubilados al Congreso.

Junto al paro de 48 horas, también convocaron a una movilización al Congreso para el miércoles desde las 17 para acompañar el reclamo de una suba en los haberes jubilatorios, tras la brutal represión policial que se llevó adelante el 12 de marzo.

En tanto, la medida de fuerza se estableció luego de que el Frente Sindical de Universidades Nacionales reclamara por los bajos aumentos salariales que propuso el Gobierno, después de ofertar un 1,5% de incremento para enero y un 1,2% para febrero, que se trata de alzas inferiores a la inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de esos meses, que fue del 2,2% y 2,4%, respectivamente.

En tal sentido, en diálogo con C5N, el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo, advirtió por la situación salarial de los trabajadores de las universidades nacionales: "La idea de esta medida de fuerza es instalar nuevamente la problemática salarial. Después de las marchas de 2024 y las medidas de fuerza, la situación no cambió. Seguimos perdiendo. Las clases se van a afectar claramente por la falta de recursos".
"Desde diciembre de 2023 hasta hoy, el aumento de la inflación fue más de 70 puntos por encima del aumento salarial. Esto lleva a que tengamos una pérdida de poder adquisitivo del 40%. Prácticamente, estamos cobrando la mitad de lo que cobrábamos en noviembre de 2023. Hay docentes que se están yendo del país o a manejar un auto con una aplicación de transporte", enfatizó en esta línea.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La UBA marchó al Palacio Pizzurno para reclamar aumentos salariales
El personal de la Universidad de Buenos Aires se movilizó desde la Plaza Houssay para exigir una recomposición salarial, la recomposición del Fonid y un incremento en el presupuesto educativo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevo paro universitario
La Federación de docentes universitarios Conadu Histórica realizará un paro nacional este lunes y martes para exigir paritarias y aumento salarial. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, los aumentos salariales que recibieron los docentes promediaron entre el 68 por ciento y el 86, según el cargo, frente a una inflación acumulada de 205. Además, todos los gremios docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) marcharán el 22 de mayo de Plaza Houssay al Palacio Pizzurno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Gremios docentes le piden al Gobierno la reapertura de la paritaria nacional
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, reveló que hasta el momento no fueron convocados por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, a discutir un nuevo piso del salario mínimo, fijado en agosto en $420.000. "Debería ser urgente, o ya debería haber sido", señaló.
» Leer más...
Imagen Noticia
ESTUDIA UNA CARRERA CON GRAN SALIDA LABORAL
Tecnicatura Superior en Enfermería Profesional de ATSA Chaco Abiertas las inscripciones para el ciclo 2025 Potenciá tu vocación asistencial y convertite en un profesional altamente calificado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las exportaciones de carne vacuna, en su mejor momento de los últimos 57 años
Las exportaciones de carne vacuna acumularon un volumen de casi 700 mil/tn en los primeros nueves meses del 2024.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra