“¿A dónde pretenden ir? ¿Acaso están escuchando lo que proponen?”, les recriminó a los empresarios el representante de la UTA. En la audiencia se advirtió que vencen los plazos de la conciliación obligatoria y pasado el mediodía se anunciará una medida de fuerza. El reclamo sindical es llevar el sueldo desde los 1.200.000 actuales a 1.700.000 pesos.
“La conciliación está por vencerse, se acaban las ataduras legales. Sabemos que puede generar daños al público usuario quienes son trabajadores como nosotros pero este salió de hambre nos deja expuestos a una tensión provocada y a profundizarse”, advirtieron.
Del lado del gremio participaron su titular Roberto Fernández, el secretario asociado Jorge Kiener, el secretario del interior Luis Arcando y el prosecretario Francisco Valdez. Por el sector privado asistió Guiustavo Larrea de FATAP. Las partes comparecieron ante el secretario de conciliación del ministerio de Capital Humano, Guido Arocco.