El exjuez de la Corte Raúl Zaffaroni señaló en una entrevista en "Rayos X", en Radio10, que "hay una versión, también es radio pasillo, que uno de los miembros del triunvirato está en esa (dudar), que sería lo lógico, abrir la causa, revisarla". Se trataría de "Rosenkrantz, que ha votado muy bien en otros temas nacionales", resaltó. En efecto, todo apunta a que Rosenkrantz estaría en una posición distinta al resto, pero no está claro todavía por donde pasan las discrepancias. Solo que esto podría demorar la sentencia. La semana próxima, que es corta por los feriados, el día de acuerdo previsto es el miércoles.
Además, Zaffaroni dijo que nunca, como ahora, vio una interna tan subida de tono entre cortesanos, lo que podría explicar la vociferación de fechas para un posible fallo. Y sostuvo también que la Corte debería revisar la causa Vialidad porque "no se trata de privilegio de la ex presidenta, se trata de que es una irregularidad que cualquier ciudadano argentino sea condenado en estas circunstancias". "No creo que esto beneficie al régimen, alguno tendrá un poco de lucidez y dirá 'Déjenla competir y en una de esas le ganamos'. En la Casa de Gobierno puede haber alguien que en algún momento le funcionen dos neuronas, porque yo no creo que esto beneficie al gobierno", evaluó. En la Casa Rosada, de hecho, hicieron saber a este diario que nadie está precisamente celebrando una posible detención de CFK. "No nos parece que le sirva a ningún país que un expresidente vaya preso", señaló una encumbrada fuente.
La Corte, por empezar, no tendría por qué apurarse a fallar ahora. Podría tomarse meses o años como lo hace habitualmente. Y si Cristina es elegida, que sea la legislatura la que decida sobre sus fueros. El tribunal puede abrir los recursos de queja y revisar el expediente. No hace falta que se meta con el fondo, sólo con revisar las irregularidades señaladas por las defensas podría mandar a dictar una nueva sentencia a Casación, a otra sala. Pero el discurso que esparcen entre los medios es que cuando un tribunal oral y Casación resolvieron lo mismo, entonces a ellos casi que no les queda otra que avalar eso. Es una teoría absurda.
La persecución judicial-político-mediática funciona con varios jueces y tribunales alineados (esto no quiere decir que en Comodoro Py sean todos iguales). Pero en esta causa hay una línea de conducta: un juez de primera instancia, Julián Ercolini, que integró el grupo que viajó a Lago Escondido invitado por Clarín, jueces de Casación --Mariano Borinsky y Gustavo Hornos-- que visitaban y alguno jugaba al tenis con Mauricio Macri (el principal interesado en acusar a CFK), y hasta los propios supremos dos de los cuales aceptaron ser nombrados por decreto (luego fueron votados, pero antes aceptaron) y que incluso amagaron con cuestionar que el juicio de Vialidad comenzara sin ninguna pericia hecha sobre las rutas, pero ante la presión mediática se echaron atrás y resolvieron esos cuestionamientos en la recta final del juicio, para que el fiscal Diego Luciani --quien jugaba al fútbol en la quinta de Mauricio Macri junto al juez Giménez Uriburu-- pudiera alegar tranquilo por youtube.