Portada1
Hoy es: 29-06-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA El peronismo dio un primer paso hacia la unidad y armará una campaña con CFK en la centralidad
28/06/2025 | 20 visitas
Imagen Noticia
Con Máximo Kirchner como anfitrión, los distintos sectores de Unión por la Patria coincidieron en que no hay margen para divisiones y que llevarán como tema central la arbitraria detención de la expresidenta. Queda pendiente resolver el mecanismo para definir las candidaturas.
El peronismo volvió a poner en marcha la maquinaria electoral. A doce días del cierre de frentes en la provincia de Buenos Aires, los representantes de los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la histórica sede de la calle Matheu. Convocados por el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, acordaron “enfrentar a Milei en unidad”, con una campaña que reconozca la centralidad indiscutida de Cristina Fernández de Kirchner, hoy bajo arresto domiciliario por una condena “ilegítima y proscriptiva”. Del encuentro participaron emisarios de la expresidenta, del massismo y de los partidos que integran el Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político del gobernador Axel Kicillof. “Hay un acuerdo en unirnos en una campaña para defender la democracia”, dijo Wado de Pedro al salir.

Tras una semana de turbulencias, las tribus que integran el peronismo bonaerense lograron sentarse alrededor de una mesa. Fueron dos reuniones, ambas encabezadas por Máximo Kirchner. De la primera participaron los partidos con mayor representatividad, como el Frente Renovador, Principios y Valores, Patria Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el Frente Grande, este último conducido por el intendente de Ensenada, Mario Secco, cercano a Kicillof. La segunda fue con partidos más pequeños, como Libres del Sur, el Partido Comunista, entre otros. Durante el segundo encuentro, Kirchner estuvo acompañado por Martín Sabbatella y Carlos Castagneto. “Muy buena onda, incluido Secco que fue por Axel; clima de camaradería”, resumió uno de los participantes.
“Hay un acuerdo en el diagnóstico de juntarnos y unirnos en una campaña para defender la democracia y decir fuertemente que Cristina es inocente”, reafirmó el senador Wado de Pedro. Fue un punto de partida. “Lo institucional no resuelve la rosca, ni la rosca resuelve lo institucional”, analizó uno de los dirigentes que participó de las reuniones, en diálogo con este diario. El juego de palabras resume una certeza: las conversaciones que se mantuvieron en la sede del PJ son solo una parte del asunto. “Lo importante es que se acordó la unidad”, señaló. “Ahora falta definir un mecanismo para resolver las candidaturas, sobre todo en los municipios donde los acuerdos no están tan a la vista.” Esa conversación es la que tienen pendiente Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Las horas previas estuvieron atravesadas por la discusión en torno a la falta de representación formal del axelismo, cuyo movimiento no constituye, en sí mismo, un partido político. Así lo explicaron a este diario los organizadores del encuentro. Finalmente, en representación del gobernador participaron Oscar de Isasi, por el partido Unidad Popular, y Gildo Onorato, por el Partido de los Comunes, además del propio Secco. Al retirarse, el intendente de Ensenada aseguró la “unidad electoral” y el respaldo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Todos los partidos están preparados para armar sus congresos con vistas al frente electoral. El PJ lo hará el próximo sábado”, adelantó a Página/12 el diputado provincial del Frente Renovador, Rubén Eslaiman.
En efecto, el próximo sábado 5 de julio, el PJ bonaerense tendrá su congreso provincial para avanzar con la ingeniería electoral, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo, de Merlo. Allí se abordarán cinco puntos clave: la conformación de la comisión de poderes; un análisis de la coyuntura nacional con foco en la situación de Cristina Fernández de Kirchner; la aprobación de los ejercicios contables; la autorización para la constitución de alianzas electorales; y un informe a cargo de los bloques legislativos.
¿Y las listas?
“No hablamos de listas acá. Las listas se discuten en otros lugares. Primero va a haber unidad, seguramente, porque es lo que queremos todos y lo que nos piden todos los compañeros”, dijo Mario Secco tras abandonar el encuentro. “Ahora hay que sentarse y ver cómo armar”, agregó uno de los dirigentes, que adelantó que el fin de semana estará marcado por múltiples reuniones, entre ellas la que podría convocar Kicillof, como insinuó al comienzo de la semana. El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se encuentra en diálogo permanente con el gobernador y con Máximo Kirchner para coordinar ese posible encuentro. “Máximo va a escuchar a Axel, que es una parte importante del armado, pero tampoco tiene la centralidad ni la conducción política que pretende”, apuntó una fuente. Y completó: “Son las tres partes más representativas y tienen que negociar”. Se refería al gobernador, a Máximo —en representación del universo CFK— y a Sergio Massa. En concreto, la conversación debe avanzar sobre las candidaturas, el porcentaje de cada espacio en las listas y el nombre del frente electoral.
El peronismo gobierna hoy 84 de los 135 municipios bonaerenses: un 62% del territorio. Según el mapeo de la consultora La Sastrería, 42 intendentes están alineados con Axel Kicillof, 26 con la expresidenta y 16 responden al Frente Renovador de Sergio Massa. El gran laberinto se presenta en las secciones y municipios donde los liderazgos están repartidos. Es el caso de la Tercera, el corazón del conurbano, con casi cinco millones de habitantes. El candidato del axelismo podría no representar al del kirchnerismo y viceversa. “Si una parte le saca el cuerpo a la campaña, perdemos en la única sección donde tenemos todo para ganar”, advierte un armador de la provincia.
Lo mismo ocurre en algunos municipios como Avellaneda o Morón, donde podrían habilitarse listas colectoras. “No me parece mal que, donde no haya acuerdos, Axel habilite colectoras para que todos puedan competir”, señala la misma fuente.
En La Plata miran una encuesta de Synopsis para disputar el liderazgo del peronismo. El relevamiento, realizado entre el 11 y el 16 de junio sobre 1.454 casos a nivel nacional, muestra que el 45% de quienes votaron a Sergio Massa en el balotaje de 2023 prefieren hoy a Axel Kicillof como nuevo líder del peronismo, ante la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.  El dato circula con fuerza entre intendentes e integrantes del Movimiento Derecho al Futuro, que lo leen como una señal de que Kicillof tiene proyección nacional.
De Ushuaia a La Quiaca, con Cristina
Este sábado se llevará adelante la primera jornada nacional de la campaña federal y permanente Argentina con Cristina, coordinada por el PJ nacional junto a partidos políticos, organizaciones sindicales, sociales y civiles que confluyeron el pasado 18J en Plaza de Mayo. El objetivo: visibilizar en todo el país la injusticia perpetrada por el Poder Judicial, en complicidad con sectores del poder económico y político. Desde temprano, habrá acciones en distintas provincias que serán replicadas en las redes oficiales de la campaña, en una muestra de respaldo territorial a la figura de la expresidenta, hoy proscripta y detenida.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Axel Kicillof respondió a los insultos de Milei: "El que insulta y grita no tiene razón"
El gobernador se hizo eco del ataque del Presidente cuando encabezó el congreso libertario. "En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra", avisó Kicillof.
» Leer más...
Imagen Noticia
El PJ bonaerense y aliados acordaron profundizar la campaña contra la condena a Cristina Kirchner
Mantuvieron una reunión de dos horas en la sede del partido ubicada en la calle Matheu donde debatieron diferentes propuestas y actividades para llevar a cabo, luego de que la justicia dictara la prisión domiciliaria a la expresidenta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ante recortes posibles, Pedrini defendió y destacó el aporte del INTA
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini visitó la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA en Presidencia Roque Sáenz Peña, donde se reunió con su directora, trabajadores, técnicos y profesionales del organismo. A través de videoconferencia, también mantuvo contacto con representantes de cinco agencias de extensión rural que dependen del INTA en la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
PARTIDO JUSTICIALISTA – DISTRITO CHACO
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei encabeza el acto de La Libertad Avanza en La Plata
El mandatario se encargará de cerrar el primer congreso libertario en el territorio bonaerense, justo en el medio de las negociaciones con el PRO para realizar una alianza electoral.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra