En el mes de mayo los equipos de referentes y capacitadores de Intelexia recorrieron en la provincia para realizar jornadas intensivas de formación y el acompañamiento a docentes sobre la aplicación de las estrategias pedagógicas para reforzar la enseñanza de la escritura y de la lectura comprensiva en los niños de primero, segundo y tercer grado.
Estos encuentros, resultaron de mucho interés para los maestros y supervisores que manifestaron su satisfacción por el acompañamiento. Compartieron espacios de trabajo en: La Clotilde, Makallé, Colonia Elisa, Pampa del Infierno, Las Breñas, Charata, Villa Ángela, General San Martín, Quitilipi, Pampa del Indio, Castelli, Sáenz Peña, Machagai, Fontana, Resistencia y Misión Nueva Pompeya.
Mientras que además de manera paralela a la capacitación docente de "Aprendo Leyendo", el equipo de Intelexia visitó las escuelas del Gran Resistencia para realizar un monitoreo del trabajo en el aula con la utilización de los libros. Además, este miércoles en Presidencia Roque Sáenz Peña este equipo se reunió con directores regionales, supervisores y directores de escuelas primarias con el fin de fortalecer en las aulas el acompañamiento del programa.
En este marco, Clara Zavalía, directora de Intelexia, destacó que desde febrero de este año se inició el proceso de formación docente con instancias virtuales y más de 29 encuentros presenciales en todo Chaco. "Hemos estado recorriendo la provincia y hemos visto aulas donde ya están implementando el programa, y ya se ve una diferencia, no decimos de resultados, porque es muy pronto; y sabemos que en educación hay que dejar capacidad instalada y trabajar a largo plazo, pero sí observamos la reacción positiva de los niños al encontrarse con material atractivo, y es muy bueno poder empezar a practicar la lectura con algunos cambios respecto de lo que se venía haciendo", expresó Zavalía.