Portada1
Hoy es: 02-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
ECONOMIA El Fondo Monetario Internacional aseguró que la revisión del acuerdo con Argentina está muy avanzada
24/07/2025 | 34 visitas
Imagen Noticia
La vocera del organismo, Julie Kozack, indicó que el staff técnico y las autoridades del país están cerca de llegar a un acuerdo, pero evitó dar precisiones de cuándo se realizaría el desembolso de 2.000 millones de dólares.
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, aseguró este jueves que las conversaciones entre el equipo técnico del organismo y las autoridades de Argentina, necesarias para concretar un nuevo desembolso, están "muy avanzadas". 
“Las conversaciones se encuentran muy avanzadas en esta etapa. El siguiente paso de estas conversaciones será alcanzar un acuerdo a nivel técnico entre las autoridades (argentinas) y el personal técnico (staff report), y creemos que esto puede suceder muy pronto”, dijo Kozack en una conferencia de prensa desde Washington.
“Una vez alcanzado el acuerdo, el staff técnico presentará los documentos al directorio ejecutivo para su aprobación y consideración” explicó Kozack, quien aclaró que no proporcionará más detalles por ahora "ya que les daremos espacio para que concluyan las conversaciones”.

El Gobierno de Javier Milei se encuentra a la espera de que el FMI apruebe la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas firmado en abril último y luego envíe un desembolso de 2.000 millones de dólares.
El problema es que el organismo realizará un receso por vacaciones entre el 1 y el 15 de agosto. En la conferencia de prensa de este jueves, Kozack fue consultada sobre la posibilidad de que se eleve al Board el staff agreement antes de que comience el receso, pero la vocera evitó dar precisiones. 
"Se informará sobre la fecha de una reunión del Directorio solo una vez que se haya culminado el staff report”, se limitó a responder. La fecha inquieta a las autoridades argentinas, dado que recién luego de que se reúna el Board se conocerá exactamente cuándo el organismo enviará los 2.000 millones de dólares prometidos.
En la rueda de prensa, Kozack destacó que “el programa ha tenido un comienzo sólido", con la "implementación continua de políticas macroeconómicas restrictivas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una política monetaria restrictiva”.
Respecto a la política cambiaria, sostuvo que “la transición a un régimen cambiario más flexible ha sido fluida, la desinflación se ha reanudado y Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto inicialmente en el marco del programa”.
Si bien Argentina viene cumpliendo con casi todas las metas acordadas con el organismo, el país no alcanzó el objetivo de acumulación de reservas comprometido en esta primera parte del programa. 
El incumplimiento, según cálculos privados, fue cercano a 4.000 millones de dólares. Analistas señalan que la gestión ultraderechista se abstuvo de comprar dólares con el propósito de mantener contenida la cotización de la divisa y contribuir a la desaceleración de la inflación.
Desde mediados del mes pasado, sin embargo, el Ministerio de Economía cambió su estrategia y el Tesoro empezó a comprar dólares en el spot del mercado oficial, en lo que se interpretó como un gesto de buena voluntad para acercarse al compromiso de acumulación de reservas.
Para el FMI, el crecimiento de reservas es crucial. Esta semana, el organismo publicó su Reporte Sobre Sector Externo, en el que insistió que la Argentina tiene un nivel de reservas insuficientes. 
“Es fundamental realizar esfuerzos adicionales para reconstruir las reservas, permitiendo al mismo tiempo una mayor formación de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”, señaló el Fondo.
Si bien el organismo volvió a ensalzar al gobierno de Javier Milei al afirmar que "los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023", sostuvo que "las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 29 de julio
El oficial opera a $1.259,86 para la compra y a $1.305,11 para la venta en el inicio de una semana con expectativa por la primera revisión del Fondo Monetario Internacional para que la Argentina reciba otros u$s2.000 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Luis Caputo volvió a prometer una quita de retenciones al campo
El Ministro de Economía mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace y confirmó que el Presidente hará anuncios al sector este sábado en La Rural, al que lo definió como una "prioridad para este Gobierno”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Por acuerdo con el FMI y fin del cepo, Moody's subió la nota de la deuda argentina
Moody’s mejoró la calificación de la deuda argentina por el nuevo acuerdo con el FMI y el desarme del cepo. Aún advierte riesgos externos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Causa YPF: Estados Unidos apoyará el pedido argentino de suspender el fallo de la jueza Preska
Todavía hay varias instancias judiciales abiertas, incluida la apelación que pidió Argentina y que puede estar en trámite durante dos años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Canasta básica: en junio, una familia tipo necesitó casi $1.130.000 para no ser pobre
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,6%, mientras que interanualmente se incrementó un 29,2%.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra