Desde mediados del mes pasado, sin embargo, el Ministerio de Economía cambió su estrategia y el Tesoro empezó a comprar dólares en el spot del mercado oficial, en lo que se interpretó como un gesto de buena voluntad para acercarse al compromiso de acumulación de reservas.
Para el FMI, el crecimiento de reservas es crucial. Esta semana, el organismo publicó su Reporte Sobre Sector Externo, en el que insistió que la Argentina tiene un nivel de reservas insuficientes.
“Es fundamental realizar esfuerzos adicionales para reconstruir las reservas, permitiendo al mismo tiempo una mayor formación de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”, señaló el Fondo.
Si bien el organismo volvió a ensalzar al gobierno de Javier Milei al afirmar que "los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023", sostuvo que "las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas".