Por ahora el único funcionario que habló sobre el tema fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que la semana pasada se reunió con Spagnuolo dos días seguidos en Casa Rosada. "Fue por el tema del proyecto que se iba a tratar en el Congreso y estábamos trabajando en una contrapropuesta", aclararon desde ese sector.
Hoy el jefe de ministros, antes de ingresar al Council of Américas, dijo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Creo que son temas que tiene que investigar la Justicia. Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y de Lule Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia".
En el entorno de Karina Milei cayeron mal las declaraciones de Francos. "Yo no hubiera dicho eso", dijo un allegado a la hermana. Es que se bajó la orden de que nadie hable hasta que la Justicia determine si los audios son reales. "No vamos a responder a algo públicamente que aun la Justicia no dijo si son de verdad".
En el Gobierno confirmaron que cuando se determine la veracidad de los audios en un juzgado se avanzará contra Spagnuolo y lo van a denunciar. "No tenemos otro camino que denunciarlo porque aparte él se autoimplicó", revelaron fuentes de Balcarce 50 a El Destape.