PROVINCIALES : El Gobierno de Neuquén denunció a comunidades mapuches y el CELS, represión y detenciones

21/07/2025 | 35 visitas
Imagen Noticia

El CELS denunció que el gobierno neuquino "reprimió una protesta de comunidades mapuche" y hay "14 personas detenidas". La gobernación los acusó de "delitos de orden público".


El gobierno de la provincia de Neuquén denunció a los integrantes de las comunidades mapuches que se encadenaron a la Casa de Gobierno el martes. El desalojo y las detenciones de manifestantes generaron el repudio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y varios dirigentes de la izquierda argentina.
Las comunidades mapuches reclaman la personería jurídica que, dicen, el gobierno provincial les dijo que les correspondía. Según informó el medio local FM Neuquén, la gobernación de Rolando Figueroa sostiene que las comunidades no completaron los requisitos que legalmente requiere el acceso a las personerías. Por eso, desalojó la protesta, detuvo a varios manifestantes y los acusó por "la presunta comisión de delitos de orden público en perjuicio de la paz social". Los mapuches denunciados pertenecen a las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas.


Repudios del CELS y la izquierda
En las redes sociales, el CELS escribió: "El gobierno de Neuquén acaba de reprimir una protesta de comunidades mapuche. Hay 14 personas detenidas, entre las que se encuentra nuestro amigo y colega Lef Nawel. Exigimos la liberación urgente de todos". "Hace 6 días que integrantes de comunidades mapuche reclaman en la casa de gobierno de Neuquén. El gobierno no cumple con la ley ni con el fallo de la Corte Suprema y se niega a darles la personería jurídica", añadió.
También se expresó la ex diputada del Frente de Izquierda y referente del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) Myriam Bregman, quien escribió: "Así se llevaban detenido a mi compañero Esteban Martine, ex concejal del Frente de Izquierda en Neuquén, cuando llevaba la solidaridad a la protesta y cubría como corresponsal de La Izquierda Diario el desalojo a comunidades mapuches en casa de Gobierno". 

Por su parte, Alejandro Vilca, también dirigente del PTS, escribió en su cuenta de X: "Total repudio a la represión del gobierno de Figueroa en Neuquén a las comunidades mapuches que reclaman por sus derechos. Exigimos la inmediata libertad de todos los detenidos entre los que se encuentra nuestro compañero Esteban Martine que se encontraba allí cubriendo para La Izquierda Diario". 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Llaryora se desmarca del Gobierno y anuncia un fuerte aumento a jubilados

Imagen Noticia

En el marco de su intento por diferencarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales. La decisión contrasta con los intentos de la Rosada de justificar el ajuste a los jubilados, en contrapartida de la baja de retenciones para el sector agroexportador.

Leer Más


Este lunes se habilita la inscripción online para el ingreso a la Policía de Chaco

Imagen Noticia

Utilizando la plataforma policial, la inscripción estará habilitada hasta el día 20 de julio. Se detallan los pasos a seguir en el interior de la nota.

Leer Más


Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones

Imagen Noticia

Los empresarios reclaman medidas a Nación y a la provincia. El gobierno de Jaldo les pidió que eviten los despidos. La citrícola San Miguel, una de las más grandes del mundo, evitó por poco el default.

Leer Más


Sáenz apuntó a la Nación por ausencias, recortes y abandono del norte

Imagen Noticia

En el acto por el general Martín Miguel de Güemes, el gobernador salteño cuestionó la baja de la coparticipación y la parálisis de obras públicas. Recordó que el año pasado entregó el Pacto de Güemes a Villarruel reclamando fondos para la provincia.

Leer Más


La Legislatura bonaerense debate sobre las reelecciones indefinidas de intendentes

Imagen Noticia

El Senado sesiona para tratar proyectos que quitan límites a las postulaciones de mandatarios municipales, legisladores, concejales y consejeros provinciales.

Leer Más