POLITICA: El PRO y La Libertad Avanza sellaron el acuerdo para octubre y competirán juntos en la Ciudad

05/08/2025 | 29 visitas
Imagen Noticia

Los espacios sellaron la alianza esta tarde tras arduas negociaciones. En el armado de las listas, confirmaron que los dos candidatos a senadores serán del oficialismo y se presume que ocurriría lo mismo en el armado para Diputados.


Luego de arduas semanas de negociaciones, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron esta tarde el acuerdo electoral para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas nacionales de octubre.

Fuentes partidarias confirmaron a C5N el acuerdo y revelaron que en el armado de las listas, los dos candidatos a senadores "sí o sí" serán del oficialismo. Por su parte, se presume que lo mismo ocurriría en el armado para la Cámara de Diputados.

En este marco, se espera para los próximos minutos un comunicado oficial en las redes oficiales de ambos partidos para dar a conocer los detalles de nueva alianza electoral en el distrito porteño.
La alianza entre amarillos y violetas ocurre en la misma jornada donde los espacios también llevan a cabo una reunión en territorio bonaerense entre el diputado del PRO Cristian Ritondo y el armador político libertario Sebastián Pareja para ultimar el acuerdo en la provincia de Buenos Aires.


En la noche del lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostraba confiado a concretar la alianza con el PRO de cara a las elecciones legislativas porteña a nivel nacional, que se llevarán adelante el domingo 26 de octubre.
"Creo que vamos a llegar a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, me parece que sería importante. Así como se hizo un acuerdo en provincia de Buenos Aires, poder llegar a un acuerdo para las elecciones nacionales en CABA”, había señalado el funcionario en una entrevista por Radio Mitre.
Francos consideró que las elecciones de octubre serán cruciales teniendo en cuenta que "se define el apoyo al presidente Javier Milei, para que tenga más fuerza en el Congreso". En esa misma línea, resaltó que, obtener las bancas necesarias es clave “para encarar las reformas para la segunda etapa del Gobierno, y poder plantear las leyes necesarias”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Cláusula gatillo: el oficialismo impidió la extraordinaria y los docentes siguen sin respuestas

Imagen Noticia

Este martes, los diputados de la oposición que integran la Comisión de Educación convocaron a una sesión extraordinaria con el objetivo de recibir a los sindicatos docentes. La convocatoria surge en un contexto de demanda, preocupación y estado de emergencia planteado por los gremios, no solo por la situación general de la educación, sino específicamente por la falta de pago de la cláusula gatillo correspondiente al trimestre de julio. Por la cual docentes autoconvocados y sindicatos del sector realizaron manifestaciones en reclamo por respuestas del Gobierno provincial.

Leer Más


Diputados de La Libertad Avanza se preparan para defender el veto: "La gente votó por esto"

Imagen Noticia

Un grupo de legisladores oficialistas se reunió para trazar la estrategia parlamentaria con la que buscarán blindar el veto que firmó el Presidente a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad.

Leer Más


Villarruel apunta contra los leales a Milei y dice que la hostigan para forzarla a renunciar

Imagen Noticia

Después de a presentación en Comodoro Py, aparecieron fotos de cuando Villarruel y Márquez eran amigos y compartían cenas con José Martínez de Hoz --hijo del ministro de Economía de la dictadura--, Vicente Massot, Agustín Laje y Juan Bautista "Tata" Yofre.

Leer Más


Mindlin cuestionó a Galperin por haberse mudado a Uruguay para pagar menos impuestos

Imagen Noticia

El dueño de Pampa Energía apuntó contra los empresarios "que se fueron a otros países para evitar pagar impuestos".

Leer Más


El FMI advirtió por la obra pública paralizada y pide la vuelta de las PPP

Imagen Noticia

El gobierno de Milei había descartado esa posibilidad hace solo dos meses, pero se vio obligado a dar un nuevo giro. Sin embargo, persiste un clima de escepticismo en el sector de la construcción.

Leer Más