NACIONALES: El Gobierno eliminó las retenciones para productos mineros y busca potenciar las exportaciones

07/08/2025 | 27 visitas
Imagen Noticia

La medida fija en 0% los derechos de exportación para una amplia gama de bienes del sector minero. También deroga un régimen promocional de cobre que nunca se aplicó.


En una nueva señal de alivio fiscal para sectores exportadores, el Gobierno Nacional estableció una alícuota del 0% en los derechos de exportación para una serie de productos del sector minero, abarcando tanto la minería metalífera como no metalífera, rocas de aplicación, combustibles y piedras preciosas o semipreciosas. La medida, oficializada mediante un decreto presidencial, busca impulsar la competitividad del sector y promover el desarrollo económico con mayor generación de empleo e ingreso de divisas. La eliminación de retenciones regirá a partir de este viernes.
La decisión forma parte de un paquete más amplio de políticas orientadas a la simplificación administrativa, la desburocratización y la reducción de la carga impositiva, pilares del actual plan económico. Según se detalla en los fundamentos del decreto, el objetivo es "asegurar el máximo posible de valor agregado en el país" y "fortalecer la capacidad exportadora", sin comprometer de forma significativa la estabilidad fiscal.
Un sector estratégico
El texto oficial destaca que la minería representa el quinto complejo exportador del país y explica, en promedio, el 80% de las exportaciones en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. A su vez, subraya el potencial de crecimiento del rubro, especialmente en el contexto de la transición energética global, donde la demanda de minerales se ha disparado.

Mientras en economías mineras de la región la actividad representa hasta un 10% del Producto Bruto Interno (PBI), en Argentina solo alcanza el 1,2%, lo que deja margen para un desarrollo significativo. En esa línea, la eliminación de las retenciones busca generar condiciones más favorables para atraer inversiones, fomentar las exportaciones y crear empleo.
Derogan un régimen que nunca funcionó
El mismo decreto también dispuso la derogación del “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, creado en 2022 por el Decreto N° 308 con fines promocionales. La norma fue eliminada tras constatar que nunca fue implementada ni tuvo beneficiarios inscriptos, por lo que el Ejecutivo consideró que su mantenimiento carecía de sentido práctico.

La medida no afecta derechos adquiridos ni expectativas legítimas, y se enmarca en una revisión más amplia de estructuras estatales consideradas redundantes o de escasa utilidad, con el objetivo de maximizar la eficiencia en la gestión pública.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El Garrahan y las universidades resisten en el Congreso

Imagen Noticia

Las iniciativas impulsadas por Unión por la Patria y Encuentro Federal obtuvieron el respaldo de radicales y legisladores de Llaryora. El resto de los gobernadores aliados no acompañaron. La emergencia para Bahía Blanca y los vetos de Milei quedaron afuera del temario.

Leer Más


Represión frente al Congreso: fuerzas de seguridad avanzaron contra los manifestantes

Imagen Noticia

Embistieron con camiones hidrantes y balas de goma hacia los trabajadores y jubilados que reclamaban frente al Palacio Legislativo.

Leer Más


El gobierno de Kicillof intervino en el conflicto de Secco y cruzó a Bullrich

Imagen Noticia

El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria en el conflicto en industrias Secco. Más temprano, efectivos federales ingresaron al predio del Ceamse y detuvieron a un trabajador.

Leer Más


El patrimonio de Caputo creció un 137 % en su primer año de ministro

Imagen Noticia

Es lo que surge de la declaración jurada. Es uno de los tres funcionarios más ricos del gabinete.

Leer Más


La Rosada ante un panorama oscuro

Imagen Noticia

Reunión en Gobierno de los armadores de LLA y el PRO a un mes de las elecciones bonaerenses. El Presidente hará apariciones "quirúrgicas" y "a cuenta gotas".

Leer Más