Esa negativa obliga a los bancos a usar sus propios encajes en la Reserva Federal como garantía, una maniobra que encarece el riesgo y habilita intereses más altos. Bajo esa perspectiva, Brugge reclama la intervención del Congreso para exigir transparencia: "es indispensable que el Ejecutivo informe qué tipo de acuerdo se está negociando y qué obligaciones futuras podría asumir la Argentina", considera.
La convocatoria del peronismo a la comisión de Comercio, por lo demás, parece tardía y acaso resulte insuficiente, sobre todo porque apenas quedan dos semanas antes del recambio parlamentario. "No estamos pudiendo hacer mucho", se lamentó un diputado de los que lidera Germán Martínez, en medio de las tensiones internas por los tironeos entre el cristinismo y los gobernadores del PJ.
La comisión, que está presidida por Ledesma, cuenta con 31 integrantes. De ese total, 13 son de Fuerza Patria pero también participan el cordobés Oscar Agost Carreño, la radical Mariela Coletta y la coneja Héctor Baldassi, que pertenece al PRO pero no suele alinearse siempre con los intereses de la Casa Rosada.
Las chances de la oposición serían exiguas. Hasta el 10 de diciembre, el peronismo y el pichettismo conservan un lote de alrededor de 110 diputados, que se desgrana cada semana más y quedaría más lejos del quórum con el recambio legislativo.
La desconfianza del parlamento empieza a escalar por la falta de información del gobierno sobre el acuerdo. Las inquietudes políticas se retroalimentan con la incertidumbre del mercado.
La bancada de Martínez se ve sacudida por despiadados pases de factura, agudizados por la derrota electoral, mientras que los de Pichetto sufren el desgajamiento por la fallida experiencia Provincias Unidas aunque permanecen abiertas las conversaciones con desprendimientos del radicalismo y los aliados desencantados de Javier Milei.
Como sea, la desconfianza del parlamento empieza a escalar por la falta de información del gobierno sobre el acuerdo. Las inquietudes políticas se retroalimentan con la incertidumbre del mercado, que ya manifiesta síntomas de preocupación con el frenazo a la reducción del riesgo país y el tipo de cambio.
Un importante operador que habla con el equipo de Toto Caputo, afirmó a LPO: "El repo pueden conseguirlo, pero el mercado está esperando que junten reservas".