Portada1
Hoy es: 22-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA El peronismo convoca a la comisión de Comercio para discutir el acuerdo con Estados Unidos
22/11/2025 | 20 visitas
Imagen Noticia
El cordobés Brugge pide informes al Ejecutivo sobre qué se está negociando para salvar el apoyo de los bancos privados. Preocupa el endurecimiento de las condiciones que acepte el gobierno argentino.
El diputado Tomás Ledesma, miembro del bloque de UP, convocó para este martes a la Comisión de Comercio para discutir el Acuerdo Comercial firmado entre la Argentina y Estados Unidos. Según el llamado formal que tramitó a través de la dirección de comisiones, la reunión será informativa y contará con exposiciones de invitados que se desconocían hasta al cierre de esta nota.

Desde el bloque de Miguel Pichetto, por otro lado, fue el cordobés Juan Brugge quien presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer las condiciones de la negociación del gobierno argentino para el salvataje de los bancos privados. Como ningún organismo estadounidense aceptó brindar garantías para el crédito de U$s 20 mil millones que aportarían, las entidades financieras podrían exigir condiciones más duras, según el diputado.

LPO informó que el préstamo de la JP Morgan se cayó y, por esa razón, el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, busca desesperadamente un repo de U$s 5 mil millones para afrontar el vencimiento de U$s 4500 millones previsto para enero.

Brugge recordó que los bancos involucrados acudieron inicialmente al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, para solicitar un aval que les permitiera cerrar la operación, pero la respuesta fue negativa. "Les dijeron claramente: ustedes busquen sus propias garantías, hablen con la Argentina y definan cómo va a garantizar esos fondos", explicó el legislador de Encuentro Federal. Su preocupación es que resulta evidente que no existe respaldo estatal estadounidense detrás del eventual financiamiento.



Esa negativa obliga a los bancos a usar sus propios encajes en la Reserva Federal como garantía, una maniobra que encarece el riesgo y habilita intereses más altos. Bajo esa perspectiva, Brugge reclama la intervención del Congreso para exigir transparencia: "es indispensable que el Ejecutivo informe qué tipo de acuerdo se está negociando y qué obligaciones futuras podría asumir la Argentina", considera.

La convocatoria del peronismo a la comisión de Comercio, por lo demás, parece tardía y acaso resulte insuficiente, sobre todo porque apenas quedan dos semanas antes del recambio parlamentario. "No estamos pudiendo hacer mucho", se lamentó un diputado de los que lidera Germán Martínez, en medio de las tensiones internas por los tironeos entre el cristinismo y los gobernadores del PJ.

La comisión, que está presidida por Ledesma, cuenta con 31 integrantes. De ese total, 13 son de Fuerza Patria pero también participan el cordobés Oscar Agost Carreño, la radical Mariela Coletta y la coneja Héctor Baldassi, que pertenece al PRO pero no suele alinearse siempre con los intereses de la Casa Rosada.

Las chances de la oposición serían exiguas. Hasta el 10 de diciembre, el peronismo y el pichettismo conservan un lote de alrededor de 110 diputados, que se desgrana cada semana más y quedaría más lejos del quórum con el recambio legislativo. 
La desconfianza del parlamento empieza a escalar por la falta de información del gobierno sobre el acuerdo. Las inquietudes políticas se retroalimentan con la incertidumbre del mercado.
La bancada de Martínez se ve sacudida por despiadados pases de factura, agudizados por la derrota electoral, mientras que los de Pichetto sufren el desgajamiento por la fallida experiencia Provincias Unidas aunque permanecen abiertas las conversaciones con desprendimientos del radicalismo y los aliados desencantados de Javier Milei.
Como sea, la desconfianza del parlamento empieza a escalar por la falta de información del gobierno sobre el acuerdo. Las inquietudes políticas se retroalimentan con la incertidumbre del mercado, que ya manifiesta síntomas de preocupación con el frenazo a la reducción del riesgo país y el tipo de cambio. 
Un importante operador que habla con el equipo de Toto Caputo, afirmó a LPO: "El repo pueden conseguirlo, pero el mercado está esperando que junten reservas".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Argentina Week: Javier Milei confirmó su participación en el evento organizado por el JP Morgan
El mandatario volverá a viajar a Estados Unidos en marzo del año que viene para participar de un foro organizado por el gran banco estadounidense.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bronca de los gobernadores porque Milei sigue sin girarles recursos
Gustavo Sáenz admitió que Santilli le pone voluntad, pero reclamó que Milei cumpla los acuerdos y vuelve a tensarse la relación con el Ejecutivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jalil y Zamora tejen el puente del gobierno con el Norte Grande
En Santiago del Estero, Zamora le traspasó la presidencia pro témpore del Norte Grande a Jalil. Ambos deben decidir en los próximos días si permanecen o se abren de los bloques de Unión por la Patria. Este viernes, Zamora recibe a Santilli.
» Leer más...
Imagen Noticia
El PRO convocó a una reunión clave antes del recambio en el Congreso
El partido amarillo se reunirá en Asamblea un día antes de que se configure el nuevo parlamento, donde el macrismo quedará más disminuido que en la actualidad, tras los robos dirigenciales de La Libertad Avanza en Diputados y en el Senado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Harto del Indec de Lavagna, el peronismo lanza su propio índice de inflación
Quieren elaborar un índice que pondere más los gastos fijos, que lastran el ingreso de las familias. Entre tarifas, prepaga, alquiler y transporte, una familia tipo destina entre el 65% y el 75% de sus ingresos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra