Portada1
Hoy es: 28-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
ECONOMIA No hubo acuerdo y el Salario Mínimo es el más bajo en dos décadas
26/11/2025 | 20 visitas
Imagen Noticia
El SMVM es clave porque se toma como referencia para negociaciones salariales, mediciones estadísticas o prestaciones sociales. Desde diciembre de 2023 se devaluó más de 35% con respecto a la inflación.
Cuatro mil pesos de aumento. Eso fue lo que ofrecieron las cámaras empresariales en el marco de la reunión del Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo Vital y Movil (SMNV), congelado en $322.000 desde agosto. Como ocurre desde la asunción de Javier Milei, el gobierno nacional definirá el aumento por decreto.

La devaluación del Salario Mínimo Vital y Móvil
El SMNV actual es el más bajo desde la crisis a la salida de la Convertibilidad. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos de la Secretaría de Trabajo, alerta que el haber mínimo actual está incluso 6% debajo del promedio de la década de 1990 ($342.483 a precios de hoy).

SMVM CEPA MILEI Evolución del SMVM desde la asunción de Milei (CEPA)
Un trabajo de la IIEP de la UBA y el CONICET alerta que desde diciembre de 2023 el salario mínimo perdió más 35% de poder adquisitivo con respecto a la inflación. Si se compara con 2011, el punto más alto de las últimas tres décadas, la erosión es del 64%. El sueldo mínimo de Argentina es uno de los más bajos de Latinoamérica.

La reunión del Consejo del Salario
Este miércoles se realizó la reunión del Consejo del Salario, una mesa en la que participan sindicatos, cámaras empresariales y la Secretaría de Trabajo. Su objetivo es actualizar el SMVM: el Gobierno no quería convocarla y fue la Justicia quien le exigió que cumpliera con la Ley, que indica que las reuniones deben realizarse cada dos meses.

A pesar de que los sindicatos querían hacer la reunión presencial y de que las empresas aseguraron que no tenían problema con ese pedido, el Gobierno estableció que se celebre de manera virtual con el argumento de que la virtualidad “permite que todos hablen”.
Las tres centrales obreras pidieron aumentos importantes que llevarían el SMVM a estar entre $553.000 y $736.000 para abril de 2026, según pudo confirmar Página|12. La contrapropuesta de las cámaras empresariales fue de 1,5% en noviembre, lo que en los hechos significaría un aumento de $4.800. Para los meses próximos, propusieron un esquema de incrementos para en abril de 2026 llegar a $349.000
¿Para qué sirve el Salario Mínimo Vital y Móvil?
El Salario Mínimo es clave porque se toma como referencia para negociaciones salariales, mediciones estadísticas o prestaciones sociales como el monto mínimo para Desempleados o el Programa Acompañar para mujeres y diversidades víctimas de violencia de género, entre otros. De modo que sostenerlo en niveles bajos es otra vía que tiene el Gobierno de ajustar el gasto público y el consumo de las familias, lo que en este contexto ayuda mantener a raya la inflación.
“Hay sectores que negocian de reojo mirando el SMVM, como las empleadas de casas particulares y los municipales“, declaró hace unos meses Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, en diálogo con Página|12.
Por ende, tener un SMVM tan deteriorado funciona como un ancla que afecta el piso de los salarios registrados. Si el Salario Mínimo de 2011 se hubiera mantenido actualizado por IPC hasta la fecha, estaría casi en $900.000. En la actualidad, el universo de trabajadores en blanco que cobran eso, o incluso menos, es amplio.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el cobro en el último mes del año, con un incremento basado en la inflación de octubre. A esta actualización se suman el pago del bono extraordinario y la segunda cuota del sueldo anual complementario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ajuste para abajo, alivio para arriba: así se reconfigura el gasto del Estado
Con la meta de lograr un superávit del 1,6% del PBI, el Gobierno aplica recortes de hasta 80,0% en áreas básicas, pero preserva exenciones impositivas que superan el 3,0% del PBI y que operan con escasa transparencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
La carne, casi un producto de alta gama
La suba del del ganado en pie y la exportación liberada produjeron un sacudón en mostradores. El rubro recalienta la inflación de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
El FMI apura a Milei para que acumule reservas y pone en duda que cumpla la meta
El organismo no reparó en el esquema cambiario que aplica el Gobierno sino en que el mismo permita llenar las arcas del Banco Central. Evitó confirmar si Argentina logrará cumplir con esta meta en la revisión de enero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo dijo que pagarán al FMI con swap y que la acumulación de reservas dependerá de los pesos
El ministro de Economía reconoció que cuando fueron a Estados Unidos a negociar el swap lo hicieron “para garantizar los pagos de deuda de los próximos años, porque en ese momento teníamos los mercados cerrados y no había alternativas”.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra