La subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, celebró la incorporación de la nueva cohorte y destacó la diversidad de temas presentes en los proyectos seleccionados. Consideró que la formación de nuevos investigadores es clave para impulsar un Chaco con mayor desarrollo económico, ecológico y social, y alentó a los estudiantes a vivir esta experiencia como una oportunidad de crecimiento colectivo y de aporte real al desarrollo provincial.
Durante el encuentro, becarios de convocatorias anteriores compartieron sus experiencias. Ezequiel Mancuello relató su participación en un proyecto de innovación orientado a la agricultura familiar, donde desarrolló un prototipo modular de desmalezadora de bajo costo y fabricación regional, y señaló que la beca le permitió entender que los estudiantes también pueden aportar soluciones concretas al territorio.
A su turno, Agustín Ferrazano, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información, destacó el impacto del programa en su formación, especialmente por la posibilidad de presentar trabajos en congresos y ampliar su perspectiva académica. “La investigación nos convierte en mejores profesionales, independientemente del camino que elijamos. A los nuevos becarios les recomiendo que aprovechen esta oportunidad con dedicación y entusiasmo”, expresó.