El plenario de Jueces de Paz y de Faltas se extendió hasta las 15:00 y se abordaron varios temas entre ellos la problemática de la salud mental enfocada más que nada en el tema del alcoholismo. "Nosotros en las localidades, en los pueblos chicos tenemos problemas con el alcoholismo y que a veces se lo pasa por encima y hoy vamos a tratar ese tema, el de la salud mental y cómo es la metodología para llegar a un buen resultado y lograr los objetivos", explicó. Otro tema abordado fue la identidad digital, el hostigamiento digital, para luego escuchar la problemática que tiene cada localidad.
Por su parte, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor del Rio, destacó la importancia de llevar adelante estos plenarios de la justicia de paz. "Es un placer encontrarnos con todos los jueces de todas las distintas localidades de nuestra provincia, ya que los Jueces de Paz son nuestros bastiones, nuestras primeras entradas, nuestras puertas abiertas a la comunidad", sostuvo.
Dijo además que se trata de una oportunidad para trabajar en conjunto, "pasar una jornada entera discutiendo algunos temas que los mismos jueces de paz han requerido, que tienen que ver tanto con problemáticas de resolución de casos, con temas candentes, que tienen que ver con su propia comunidad, con distintos acontecimientos que pueden pasar en una comunidad, grande o pequeña".
Mencionó que algunos de los temas en esas comunidades pequeñas pasan por "violencia de género, los nuevos retos en gestión judicial, y seguramente también de nuestra parte como cabeza de este poder, a quienes conducimos el mismo, los ministros y ministras de este superior, hacer conocer también nuestras últimas decisiones, nuestros últimos avances, nuestros planes de gestión y las propuestas que traemos para estos años venideros".