Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
JUDICIALES Entre gallos y medianoche, Casación le dio la libertad a un represor de Vesubio
10/01/2025 | 53 visitas
Imagen Noticia
Sus defensores, Laura Olea y Ricardo Saint Jean, habían dicho que no se le podía exigir que se arrepintiera de los crímenes por los que había sido condenado.
El verano vuelve más audaces a los jueces que se quedan en los tribunales de Comodoro Py. La sala de feria de la Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, otorgó la libertad condicional a Diego Chemes, un represor que actuó en el centro clandestino conocido como El Vesubio. Chemes ya había sido punta de lanza a finales de 2023, cuando sus abogados intentaron una maniobra que, de haber salido bien, habría significado que todos los detenidos por crímenes de lesa humanidad pasaran a estar detenidos en sus casas.
Chemes era un agente del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que actuó en Vesubio, un campo de concentración que funcionó en el partido de La Matanza. Allí, lo conocían como Polaco o Chaves. A los secuestrados solía hablarles acerca de sus infiltraciones en los barrios populares y también solía gastarles bromas siniestras: a una detenida-desaparecida que estaba embarazada le obsequió una capuchita –como las que les colocaban a los prisioneros– para su hijo por nacer.

Detenido desde el 30 de marzo de 2006, el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 lo condenó en 2011 a 21 años y seis meses de prisión. En 2017, le concedieron las salidas transitorias y rebajaron seis meses por los cursos educativos que hizo estando preso. En abril de 2020, en plena pandemia, Chemes consiguió que le otorgaran la prisión domiciliaria, pero se la revocaron al año siguiente y debió volver a la cárcel.
El 23 de diciembre pasado, Jorge Luciano Gorini, juez de ejecución del TOF 4, rechazó un pedido de libertad condicional que habían hecho los defensores de Chemes, que ya cumplió más de dos tercios de la condena. El rechazo enfureció a sus defensores, María Laura Olea y Ricardo Saint Jean. Los letrados están siendo muy activos en los últimos meses: no solo compartían chats con los diputados de La Libertad Avanza (LLA) que fueron a Ezeiza a reunirse con Alfredo Astiz y compañía sino que también impulsaron en las últimas semanas un hábeas corpus colectivo con la intención de conseguir un fallo que arrancara a los detenidos por crímenes aberrantes de las cárceles.
Olea y Saint Jean básicamente despotricaron contra Gorini diciendo que el juez no podía exigirle a Chemes que se arrepintiera de sus actos para salir de la prisión. Afirmaron, además, que no podía tomar como determinante el informe que hizo el Equipo Interdisciplinario de Ejecución Penal, que depende de la propia Cámara Federal de Casación, al que habían adherido los peritos de la fiscalía y de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Los defensores no se privaron de defenestrar a la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad (PCCH), a la que consideraron un “refugio de quienes están de acuerdo con una justicia políticamente comprometida y militante de claro sesgo político”. Olea y Saint Jean también sostuvieron que no se podía tener en cuenta lo que decían las víctimas porque también tendrían motivaciones políticas y se quejaron porque lo trataron de genocida pese a que tenía una condena por ese delito.
El miércoles, hubo una audiencia en Casación a la que se presentó el dúo defensor para reiterar sus argumentos. Menos de 24 horas después, la sala de feria les dio la razón. Así votaron Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques. Javier Carbajo, que dijo que los argumentos de Gorini eran razonables y razonados, quedó en minoría.
Para Yacobucci y Mahiques, la decisión del TOF 4 estaba desprovista de fundamentación. “La arbitrariedad de la decisión a la que arribó el juez de la anterior instancia, que actuó de manera unipersonal, funda en que la denegatoria del pedido de libertad condicional se basó en consideraciones discrecionales que se encuentran por fuera del marco normativo que rige la materia”, escribieron.
Para los integrantes de la Cámara de Casación, Gorini debió haber considerado el informe del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que decía que Chemes tenía un pronóstico favorable. Para los camaristas, el dictamen del Consejo Correccional tiene un “carácter eminentemente técnico”. Parece que para Yacobucci y Mahiques no tiene las mismas características el informe que hicieron los expertos del Equipo Interdisciplinario de Ejecución –que depende de la propia Casación. Gorini, al momento de rechazar la libertad condicional de Chemes, había resaltado parte de sus conclusiones. “Actitud frente a su accionar delictivo, advirtiéndose un proceso autocrítico y reflexivo deficitario al momento de la evaluación”, habían ponderado los expertos.
“El razonamiento utilizado carece de base legal puesto que aquellos obstáculos señalados por el tribunal de origen no constituyen requisitos estipulados por la norma que regula el instituto en trato sino que exhiben apreciaciones subjetivas que demuestran no solo la errónea aplicación de la ley sustantiva al caso, sino un caso de arbitrariedad”, escribieron Yacobucci y Mahiques.
En esa línea, la sala de feria decidió otorgarle directamente la libertad condicional a Chemes –que estaba detenido en una de las unidades de Ezeiza, no la que visitaron los diputados en julio pasado. Antes de volverse efectiva la medida, el TOF 4 deberá fijar las condiciones para la excarcelación, lo que debería suceder en las próximas horas.
Olea y Saint Jean ya habían escogido el caso de Chemes en diciembre de 2023 para pedirle a la Cámara de Casación que hiciera un plenario para fijar una posición común frente a las condiciones para acceder a la prisión domiciliaria. Decían que había diferencias de criterios entre la Sala III y el resto de las salas.
En la Sala III había estado Eduardo Riggi hasta que se jubiló. Olea había sido su secretaria hasta que estalló un escándalo cuando se descubrió que ella alternaba sus tareas en el máximo tribunal penal del país con la defensa de su padre, un jerarca del V Cuerpo de Ejército durante la dictadura. Después de que la diputada Lourdes Arrieta presentara una denuncia por la visita a Ezeiza y las circunstancias que rodearon la expedición al Complejo VII, se supo que Riggi también participaba, al igual que Olea y Saint Jean, de los chats y reuniones en las que se discutían alternativas para favorecer a los represores.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Casación convalidó la tobillera electrónica para Cristina Kirchner y las restricciones a las visitas
El tribunal también confirmó, por unanimidad, que deberá seguir cumpliendo prisión domiciliaria en el departamento de San José 1111.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia investiga la milagrosa conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
» Leer más...
Imagen Noticia
Este lunes la justicia define el futuro de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
La fiscalía insiste en enviarla a una cárcel común; la defensa reclama que continúe en su domicilio y sin tobillera electrónica.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rompió el silencio: uno de los detenidos por el caso Loan se definió como "chivo expiatorio"
Se trata de Nicolás Gabriel Soria, detenido por presunto encubrimiento y entorpecimiento de la investigación del menor desaparecido en Corrientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco Escalante, culpable del femicidio de Antonella Altamirano y homicidio de Evaristo Saux
Francisco Escalante fue declarado "culpable" por el asesinato de Antonella Altamirano y Evaristo Saux, ante el Tribunal Popular, que dió a conocer el fallo pasado las 15 horas de este viernes.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra